«COLMENAR 6 – CHAMARTÍN 3»

«COLMENAR 6 – CHAMARTÍN 3»

No es el título de una película de Serie B pero podría serlo porque, aparte de ser mi vida ahora totalmente B y un 0,00000001% A, es precisamente al país donde acude la serie A y B hollywoodiense a rodar por economía (y no narrativa, ya que le falta ahora canti-dubi-dubi-da). Tampoco este texto va al rebufo los panfletos y manifestaciones de Badalona por el ‘incivismo’ de parte de la población rumana de allí. Que más que rumanos son romaníes o gitanos del este y que los más racistas contra esos nómadas con más expulsiones históricas mundiales que la casa de “Gran Hermano” son los propios rumanos. Imagínense que la comunidad extranjera ‘generalizase’ y pensase que todos los españoles somos como nuestros políticos: analfabetos, incultos, ladrones, chillones, barriobajeros y por supuesto incívicos. Tampoco hablaré de la obsesión de los rumanos por la sangre. Allí al parecer no hay Coca-Cola y el cubalibre es sólo con sangre. Tampoco hay leche, sólo sangre y los niños son ‘amamantados’ con A negativo generándoles cierta sed-de-mal por realizar obras incívicas que relataré más adelante. 

Cuando se abre una puerta hacía lo desconocido o se está por primera vez en un lugar hay cierta sensación de novedad e incluso peligro. Un posible arrastre hacía un agujero negro. Toda esa desubicación hace reaccionar al cerebro y ponerse en un estado de alerta similar al de ser protagonista de tu primera macro-orgía. Posiblemente lo notemos cuando cambiamos de ruta en nuestros respectivos trabajos, hacia nuestros estudios o en el instante en el que pasamos por primera vez por una ciudad, sus calles, su transporte público, sus nuevas esquinas y rincones, sus nuevas gentes. Todo nos parecerá nuevo e inédito. 
«Me voy para que los niños no crezcan en ambientes dominados por la maldad, envidia, indiferencia y brutalidad. […] Me siento enferma y cansada de persecuciones, traiciones y actos perversos de venganza.»Yo pensaba que se refería a España en vez a esa Alemania pre-nazista y posiblemente cada vez uno entienda el fervor popular a saber y conocer todos los detalles de las personas que le rodean o seres creados por ese ectoplasma mundano llamado televisión. Al barón poco le importa lo que espeta su mujer. Simplemente desea que su virilidad no quede encubierta por una cornamenta.
Nunca había tenido la posibilidad de encontrarme en el interior de un psiquiátrico en forma física. Sí fui teletransportado mental y visualmente por la retahíla cinematográfica como “Nido de víboras”, “Titicut Follies”, “Corredor sin retorno” o sus vertientes más descafeinadas (a gusto del consumidor) y oscarizadas como “Alguien voló sobre el nido del cuco” o “Inocencia interrumpida”. Es cierto que enfrente de mi casa tengo un psiquiátrico y algunas veces puedo observar a sus terribles pacientes en el patio junto a sus visitas. Pero el lunes me encontraba en el interior de uno de ellos y al ver como los enfermos se mecían descontroladamente, contoneaban sus cuerpos más que en el baile de la lambada, gritaban más que niñatas en un concierto de los Jonas Brothers, se agredían más que en cualquier programa de Telecinco, realizaban infinidad de juegos maquiavélicos y sin sentido (del ridículo) y finalmente extendían su violencia al terreno en cuestión creí incluso temer por mi vida.![]() |
| Bolsa Fashion |
![]() |
| Bolsa burguesa |
Metal o no metal, esa es la cuestión.BASADO EN HECHOS REALES:
— ¿Habéis escuchado a Europe?
![]() |
| Heavylandia |
Había visto en mi vida bicicletas sin piñón, escaleras sin escalones o relojes que no dan la hora pero nunca un ascensor sin memoria. Algo tan inconcebible en un presunto edificio tan moderno (por su temprana edad arquitectónica) era similar a un choque de galaxias o a un un nuevo enfrentamiento televisado entre Ana Rosa Quintana y Mª Teresa Campos. Posiblemente pensado para la integración social: si no preguntas no sabrás dónde te lleva. Presuntamente un nuevo divertimento social y físico para subir y bajar escalaras o radicalmente una-puuuuta-mierda-pinchada-en-un-palo.
“Inland Empire” era tan mayúscula y monumental que David Lynch dejó para los extras del DVD una nuevo reedición de esas ‘caras B’ del infinito material original. Efectivamente ocurrieron muchas más cosas en mi cinta favorita de la década pasada junto a su otra memorable doblez, “Mulholland Drive”, pero en esa espiral de sucesos sin sentido (para muchos del ridículo) aparece el mejor cine visto en salas en mucho, mucho tiempo. En el día de ayer también sucedieron cosas que podrían ser inexplicables en apariencia pero todas ellas condujeron a una espiral cuyo epicentro es o no es esta misma entrada. Como blog y diario anoto todo lo que mi memoria (digital) pueda rememorar. Esta es una de sus pequeñas o grandes piezas:

«Voy a tener que lavarme los pies para secármelos»
«Si me meo encima no me entero»
La oscuridad y un cielo gris que tapaba la noche me impedía ver un símbolo más allá de mis pasos. Ese signo tenía que ser el siguiente para continuar mi camino pero mi visión no podía sentir más allá del trayecto diario. A lo lejos estaba la señal que buscaba pero la distancia y la vista cansada hacía que el símbolo fuese algo borroso proyectado en mi cerebro. Cuando el billete hiciese que traspasase la barrera franqueable la marca que buscaba se encontraba delante de mí. El tren que se anunciaba era el que debiera ir en sentido contrario. “Hoy es un día en el que he roto todos mis principios, en el que roto todo aquello que creía ser. Todo se reduce a nada, a un instante que pretende ser infinito pero no es nada. Nada, Nada es nada. Nada se reduce a un instante que pretende perdurar pero no es nada. Simplemente un momento. Por eso escribo todo aquello que pretendo subsistir en este momento. Un momento que para muchos será nada o para otros será infinito. Absorto todo aquello que era principios para reducirse a pura mentira. A nada. Espero que el corrector haga el resto porque simplemente mis pulsaciones son nada.
Fe de erratas: soy un mentiroso en el pasado. Intento asediarme al presente. Sí, soy nada. Nada que pretende escribir porque simplemente soy nada. Algo efímero que simplemente yo comprenderé en al algún tiempo futuro. Todo aquello que dejé registrado en una grabación de voz. Algo que dejará descolado al resto. Es el contexto porque solamente puede entenderlo yo.”
![]() |
| ¡A la mierda! |

“El malentendido es el camino hacia el Leyenda Urbana. El malentendido lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucha Leyenda Urbana en ti” - Vieja leyenda Urbana friki
“Mis datos son totalmente seguros, proceden de fuentes fiables y confío plenamente en ellos” - Lydia Lozano¿Cuál fue la primera leyenda urbana? Pero la verdadera pregunta sería: ¿por qué se las llama urbanas? Vamos a ver, ¿ha visto el Yeti, un fantasma paleto de carretera comarcal perdido de la muerte o un peludo hombre lobo campestre una ciudad o algo llamado urbe en su vida? Queda claro que son una letal enfermedad de transmisión sexual a lo herpes labial y que muchas veces nacen de malentendidos. El otro día alguien le dijo a una compañera “Ahí no hay quien se meta” y ella entendió “Hay mucho proxeneta”. Al día siguiente miles de puteros tomaron rumbo hacía la presunta localización sexual para encontrarse con una nueva leyenda (esta vez sí) urbana... o poligonera.
![]() |
| Mermelada y otras catástrofes... (urbanas) |
“No quiero levantar Rumores blasfemos
Pero creo que Dios
Tiene un sentido del humero perverso
Y cuando muera
Espero encontrarle riendo”
“El que lucha con monstruos debe tener cuidado de no convertirse él mismo en monstruo” Friedrich Nietzsche
“Cómeme” Anónimo
Volver al pasado puede ser el mayor e incierto futuro.