Mostrando entradas con la etiqueta Arrow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arrow. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de junio de 2018

0

Arrow: Sexta temporada


[AVISO SPOILERS] Por norma general, todas las series se deben al sentido del tiempo y su desgaste entrega tras entrega. Los giros de guion, las salidas y entradas de personajes pesan…  En el caso de “Arrow”, la concepción era clara por parte de los creadores de las cinco temporadas y, aunque siempre hubo dudas de ese juego de flashbacks que sirvieron para encajar el presente de Oliver Queen, finalmente se llegó a una quinta entrega que supuso un gran clímax. Evidentemente, se lleva una gran explosión final y fuegos de artificio como colofón a esa notable temporada. El problema es que ahora nos enfrentamos a toda esa resaca y las consecuencias directas: adiós a  Malcolm Merlyn e incluso la muerte de Samantha Clayton. Que se plantee el fallecimiento de la madre del pequeño William ha servido para plantear un conflicto familiar latente de Oliver Queen con su hijo y todo ese núcleo familiar al que se ha incorporado Felicity. Su boda en el crossover con el resto de series de The CW sirvió para acallar todas las críticas que hubo con y por el Olicity tiempo atrás. Toda la vida del personaje principal ha virado hacía esa solución establecida en la presente colección de episodios: la dicotomía era clara para Oliver Queen y estaba dividido entre salvar a su ciudad como alcalde y también como Flecha Verde. Ese conflicto ha sido explorado a través del propio equipo y las personas que le rodeaban en ambos ámbitos. La idea siempre fue buscar un margen o un germen de tensión en el grupo y el villano del inicio de temporada. Cayden James (Michael Emerson) se sumó a la aparición de otra antagonista, Samanda Watson del FBI, que pretendía llevar a Oliver ante las autoridades y dar por concluido el álter ego del protagonista. ¿Qué más hemos divisado desde “Fallout” (6x01) a “Life Sentence” (6x23)?  

jueves, 30 de noviembre de 2017

1

Legends of Tomorrow (3x08) Crisis on Earth-X, Part 4: Dos bodas y un funeral


Es curioso que “Legends of Tomorrow” sirva nuevamente de colofón a los crossovers de las series de superhéroes de The CW. Recordemos que el espectáculo al servicio de Caity Lotz, Dominic Purcell y Brandon Routh comenzó dentro de los márgenes de la conexión de “Arrow” y “The Flash” y ha ido creciendo a medida de cada año de vida con la unificación de “Supergirl”. Precisamente, “Crisis on Earth-X, Part 4” sirve para completar toda la historia referente a ese universo alternativo en el que los nazis dominaron el planeta y preparan una invasión en el multiverso. ¿Podrán detener nuestros héroes a Overgirl y Dark Arrow? ¿Será determinante la ayuda de Flash Reverso? Nuestros protagonistas tienen otra tragedia entre las manos y es la muerte del Dr. Martin Stein. Con la salida de la serie de Victor Garber la audiencia pensábamos que la idea del arco argumental alrededor de la ‘ruptura’ de Firestorm era dar una vida propia y una justificación de futuro al personaje. No va a ser así… Los escritores han dejado un señuelo sobre la posibilidad de que Stein alcanzara la paz junto a sus seres queridos para que, por el contrario, un golpe de efecto sacuda a los espectadores. Nos quedamos con el protagonista siendo abatido por la espalda sin que pudiera completar ni siquiera su objetivo de activar el interruptor que salvase a todos. “Crisis on Earth-X, Part 4” arranca con la imagen de un agónico Stein que está dispuesto a sacrificarse por sus compañeros pese a su más que delicada situación. El coste de la épica es alto y Stein lo va a pagar. Quizás el adiós del personaje no sea del todo bien retratado en un capítulo que integra el clímax de la acción y una montaña rusa de apariciones y batallas. ¿Se ha sentido su funeral como una simple nota a pie de página o, sin embargo, el abrazo de Jax con Lily y Clarissa ha sido uno de los momentos más desgarradores vividos en “Legends of Tomorrow”? Repasemos el final de “Crisis on Earth-X”. 

miércoles, 29 de noviembre de 2017

0

The Flash (4x08) Crisis on Earth-X, Part 3: The Arrowverse in the High Castle


Si alguna persona se sintió defraudada conCrisis on Earth-X, Part 2, esta tercera parte nos sitúa al borde de un clímax con un impactante cliffhanger como cierre. Los escritores han ideado una bifurcación de las tramas principales dentro de esos dos mundos en conflicto. Conocíamos que Iris y Felicity eran la única esperanza en S.T.A.R. Labs. para salvar a Supergirl, Cisco y compañía mientras que en Tierra-X, por el contrario, el resto de héroes acabaron en un campo de concentración tanteando un futuro negro e incierto. El crossover desea rápidamente posicionar su alegato en contra del fascismo y el totalitarismo recordándonos a los nazis y, en cierta medida, lo rápido que la sociedad actual emplea el término sin que hayan vivido el horror por el que se pueda encarcelar o asesinar a una persona. La marca de esos uniformes de prisioneros sintetiza el delito cometido y amar a una persona puede ser suficiente para acabar con un triángulo rosado y una sentencia de muerte. En “Crisis on Earth-X, Part 3” se nos va a presentar rápidamente a Ray (Russell Tovey), que no deja de ser un superhéroe (The Ray) que plantea otro tipo de lectura respecto a los rebeldes en Tierra-X. En realidad, todas aquellas personas con poderes eligieron bando cuando también tuvieron que defender su orientación sexual o la defensa de una nación aplasta por el fascismo, tal y como nos remarcaba en la introducción Guardian. En Tierra-1 las cosas tampoco van demasiado bien al ver que nuestros héroes han sido contenidos en las celdas para metahumanos de S.T.A.R. Labs que Cisco diseñó. ¿El único sistema de seguridad irónicamente seguro en el lugar? El episodio de “The Flash” no pierde tiempo para meter algo de humor gracias a esos continuados piques entre Harry Wells y Cisco Ramon. Pero, ¿qué ha pasado en “Crisis on Earth-X, Part 3” para que se considere el episodio más completo hasta el momento del crossover?

0

Arrow (6x08) Crisis on Earth-X, Part 2: El plan maestro de los villanos al descubierto


“Crisis on Earth-X, Part 2” revela los problemas de todo segundo acto dentro de una concepción claramente cinematográfica. Pese a ser inferior al capítulo que sirvió de arranque, nos encontramos ante una perfecta integración de los espectáculos de superhéroes de The CW deseando dejar claras sus intenciones. Por un lado, supone un dardo envenenado aLiga de la justicia y los problemas de empatía por parte de sus protagonistas. Por otro, el interés de los escritores supone un desarrollo dramático de los personajes por encima de cualquier representación caricaturesca o de los fuegos de artificio de la acción necesaria en el crossover. La pérdida de potencia se compensa con el entretenimiento y diversión que plantea la unión de “Arrow”, “Supergirl”, “The Flash” y “Legends of Tomorrow”. Es cierto que la omisión de ciertos personajes de las series trata de ser contrarrestada con los guiños y cameos del pasado de los respectivos espectáculos. De este modo, los fans de Josh Segarra se sentirán decepcionados aunque, sin embargo, el regreso de Tommy Merlyn supone una mejor concepción del conflicto latente en “Crisis on Earth-X”: los sentimientos como debilidad (o gran poder). Tommy no es el hombre que conoció Oliver Queen sino un despiadado ser que no dudará en suicidarse delante de él para no revelar ninguna información sobre su mejor amigo y defender, de este modo, la patria nazi que ama. En el crossover los sentimientos también son la kryptonita de ambos bandos y Dark Arrow también tendrá que lidiar con la muerte de su amigo Prometheus y una crisis con Flash Reverso por el amor que siente hacia Overgirl. No obstante, la pregunta que surge es otra distinta: ¿han venido ese grupo de supervillanos de Tierra-X simplemente a nuestra dimensión a invadirla o desean algo más? 

martes, 28 de noviembre de 2017

0

Supergirl (3x08) Crisis on Earth-X, Part 1: «Best wedding ever».


Se ha convertido en una cita seriéfila (para bien) los crossovers de las series de superhéroes de The CW y 2017, además, desea ser un año especial en el reino de “Supergirl”. La serie creada por Ali Adler, Greg Berlanti y Andrew Kreisberg no había encontrado su tono y versión más satisfactoria hasta la presente tercera temporada y “Crisis on Earth-X, Part 1” supone un pequeño clímax interno alejado de ese concepto sólido que se había impuesto en las aventuras de Kara Zor-El en Tierra-38. Habitualmente, las conexiones con el universo de “The Flash”, “Arrow” o “Legends of Tomorrow” se habían establecido desde un epílogo cercano a la publicidad engañosa y, en esta ocasión, productores y guionistas han ideado una especie de largometraje dividido en cuatro partes sin que detectemos el espectáculo que realmente se está emitiendo. Precisamente esa simbiosis y perfecta integración de personajes, piezas y mecánicas es lo más atrayente de esta presentación ceremonial enmarcada en la Tierra-X. Aunque sabíamos que el punto de partida era la boda de Iris y Barry Allen, el episodio comienza con una versión oscura y siniestra de la Tierra cercana a una modulación contemporánea de Mordor. La idea sabemos que unificar el universo de DC con el de “The Man in the High Castle” y lanzar algún guiño a Guardian, un tanto desaprovechado en el pasado de “Supergirl” y olvidado en el presente de la serie. Su muerte, a manos de esa adaptación oscura de Green Arrow, supone un arranque en el que los invitados de la boda de marras confirman su asistencia en Tierra-1. Todos desconocen el peligro que se aproxima… Repasemos “Crisis on Earth-X, Part 1”

jueves, 25 de mayo de 2017

0

Arrow (5x23) Lian Yu: El pasado siempre nos persigue…


Sabíamos que todos los caminos de “Arrow” nos dirigían a Lian Yu y el desenlace de esta temporada supone el fin de un ciclo en toda su extensión. La serie de The CW siempre ha tratado sobre el pasado de Oliver Queen y su imposibilidad de distanciarse del mismo. Por más que trató de enderezar su rumbo —y ser siempre ‘algo más’— un eterno recordatorio en forma de flashbacks servía como eterno retorno a sus previos conflictos. Oliver nunca podría huir de esos hechos y recuerdos que se solapaban en el presente y daban sentido a sus acciones, ya sean por contraposición o por paralelismo. ¿El problema? El motivo de su cruzada y tal hecho se lo ha recordado el gran villano de la presente entrega; plagada de macguffins y callejones sin salida. Greg Berlanti, Marc Guggenheim y Andrew Kreisberg concibieron su creación sobre esos cinco años en los que su antihéroe construyera su propio camino, detonando todo aquello que causó su origen y punto de partida. No obstante, siempre han existido aciertos a un viaje en el que el destino va a recompensar a Green Arrow con un gran número de aliados frente a también una nada desdeñable cifra de enemigos. Prometheus es obvio que llegó a la vida de Oliver para demostrarle los terribles errores que cometió en su pasado y que quedó condenado a la cruzada que le impuso su padre. De este modo, inició una espiral de asesinatos con consecuencias todavía latentes en su presente. Todo estaba forzado a confluir y “Lian Yu”, vigesimotercer episodio y último de la quinta temporada de “Arrow”, no solamente es un poderoso y sobresaliente clímax de la presente entrega sino de toda la serie… Repasémoslo. 

viernes, 19 de mayo de 2017

0

Arrow (5x22) Missing: Todos los caminos conducen a Lian Yu


Si algo demuestra “Missing”, vigesimosegundo episodio de la quinta temporada de “Arrow”, es su afán recopilatorio para la presente entrega. La idea de los escritores siempre fue tratar un gran círculo vital y existencial alrededor de Oliver Queen y esta vez todos los monstruos y paladines se van a dar cita en el lugar donde nuestro antihéroe tuvo su origen. ¿Todos los caminos conducen a Lian Yu? Algo que también ha quedado claro es que existe un componente claramente psicológico en la aparición de Prometheus e incluso de Konstantin Kovar. Ambos villanos no solamente quiere destruir al protagonista sino que sea él mismo aquel que ejerza como arma que ejecute un suicidio a cámara lenta. Antes de ese nuevo punto de giro hacia la oscuridad, el capítulo nos revela una situación anticlimática y habitual de un epílogo de un season finale. Adrian Chase se encuentra entre rejas, por obra y gracia de A.R.G.U.S., y el Team Arrow planea una fiesta de cumpleaños para Oliver. Todo es idílico y conciliador, como si la tormenta hubiera pasado e incluso Felicity da la impresión de avanzar a pasos de bebé en retomar su romance con aquel que fue su prometido. Bien, un gran tornado va producirse con Oliver como eje, arrastrando a todos sus aliados y amigos a una nueva espiral de perdición… Rene Ramirez está en paradero desconocido mientras un robo en casa de Dinah va conduciendo a una serie de ataques contra los miembros del Team Arrow. Oliver sabe que Adrian está detrás de todo pero desconoce que acaba de empezar una rocambolesca y siniestra caída de piezas de dominó y desapariciones. Repasemos “Missing”.

viernes, 12 de mayo de 2017

0

Arrow (5x21) Honor Thy Fathers: Padres y promesas


Podemos entender esta quinta temporada de “Arrow” como el cierre de un círculo vital alrededor de Oliver Queen y, sobre todo, su confrontación con los efectos secundarios por mantener la promesa realizada a su padre. ¿Cuál ha sido el precio de ese legado? ¿Crear monstruos empezando por él mismo? “Honor Thy Fathers”, vigesimoprimer episodio de la actual entrega de la serie de The CW, incide de nuevo sobre ese juego retorcido y macabro que está llevando a cabo un psicópata como Adrian Chase. Es cierto que en una temporada, en la que se han dispuesto muchas piezas y macguffins, no sabemos cómo va a encajar todo. El capítulo actual pudiera darnos pistas respecto a Konstantin Kovar aunque Talia al Ghul, Black Siren, William o Vigilante (entre otras muchas cuestiones previas) están en el aire. La idea, no obstante, es que Oliver Queen comienza a delimitar los márgenes de su nueva cruzada en la que se había alejado de la figura de Green Arrow y en la que tendrá que reinventarse de nuevo para despegarse definitivamente del origen de su camino: la promesa realizada a su padre. Chase va a seguir jugando con el pasado de nuestro antihéroe y éste se va a dar cuenta que va a tener que cerrar esos capítulos de su vida uno por uno. Y esta vez toca Robert Queen… Repasemos “Honor Thy Fathers”

jueves, 4 de mayo de 2017

0

Arrow (5x20) Underneath: ¿En quién confía Oliver Queen?


Recuperando el cliffhanger del cierre de Dangerous Liaisons” (5x19), “Underneath” se centra en el plan de Adrian Chase para atacar de nuevo a Oliver Queen donde más le duele: enfrentarse contra sus propios demonios. Y todos sabemos que su actual demonio tiene nombre propio: Felicity Smoak. Si una persona como Felicity pasa al lado oscuro, Prometheus volverá a abrir esa herida en la que nuestro antihéroe destruye todo lo que toca. La Arrowcueva se ha remodelado como uno de los lugares más impenetrables (?) pero Chase ha utilizado un bomba que ha desatado un impulso electromagnético para freír (en el sentido literal) todos los circuitos del lugar y convertir el sitio en una tumba faraónica. Oliver desconoce si lo quiere encerrar para cometer ciertas atrocidades fuera pero la mecánica actual del espectáculo es introspectiva más que someterse a una condición prototípica de acción o un concepto similar al del desenlace y clímax de sus anteriores entregas. Prometheus siempre ha tratado de enfrentar a su antagonista bajo su condición planteándole dudas respecto a su camino para llegar al actual punto que desea mantener estable. “Underneath”, vigésimo episodio de la quinta temporada de “Arrow”, vuelve a revelar que los escritores y productores están arriesgando bastante en la presente entrega. Nos encontramos, por lo tanto, ante uno de los capítulos que desatará la ira y el odio de muchos fans pero, al mismo tiempo, será considerado como otra brillante y sobresaliente pieza del conjunto. La culpa pudiera tenerla, más que su condición de episodio-botella y de transición, los ecos del Olicity y esa relación con la que el espectáculo creció en su momento pero que, al mismo tiempo, condenó al mismo al más absoluto rencor por parte de una parcela de la audiencia que no vio con buenos ojos el protagonismo de Felicity y la forma de afrontar la ruptura de ambos. Repasemos “Underneath”. 

viernes, 28 de abril de 2017

0

Arrow (5x19) Dangerous Liaisons: Amistades peligrosas


Tras ese prolongado descanso, que han marcado las series de The CW dedicadas a la superheróica, la llegada de “Arrow” debería servir para confirmar las buenas sensaciones de una sólida temporada. “Dangerous Liaisons”, decimonoveno episodio de la quinta entrega del espectáculo dedicado a Fecha Verde, retoma la idea de ver a Oliver Queen desligado de Green Arrow, como si la serie pudiera ser ‘algo más’ que ese habitual y recurrente juego fetichista de disfraces y máscaras. Ese nuevo cuestionamiento de la propuesta viene determinado por el conflicto de nuestro antihéroe: su cruzada no era épica sino una coartada para poder paliar su sed de sangre desde que descubrió (?) en Lian Yu el placer (?) que sentía al matar. Ese tejido oscuro y grotesco ha sido la tenebrosidad atada al alma de Oliver Queen y entendemos que siendo el alcalde de Star City ha obtenido las respuestas que esperaba. El problema es que todos nos encontramos aferrados al pasado y Oliver Queen no ha sido una excepción. Prometheus ha llegado para cerrar ese ciclo existencial y vital del protagonista y al personaje psicópata con una calculada agenda se han sumado enemigos como Talia al Ghul o Konstantin Kovar. No obstante, todo da la impresión de ser un hábil macguffin de los escritores en lo que no es necesaria la presencia física de los villanos sino el interés es explorar los conflictos latentes en los protagonistas. ¿Las buenas acciones pueden surgir en gente que ha sido mala? ¿Los malos actos aparecen también en las buenas personas? Repasemos el capítulo

jueves, 30 de marzo de 2017

0

Arrow (5x18) Disbanded: The Green Arrow Rises?


Si algo está destacando dentro de esta sólida quinta temporada de “Arrow” es ofrecer distintas variaciones de lo que podría esperarse de la serie de The CW. Ya sea por veteranía o por el riesgo implícito de reinventarse o morir estamos encontrando material inexplorado y sumamente sugerente. En “Disbanded”, decimoquinto episodio de la presente entrega, vamos a enfrentarnos a una nueva proposición en el que Oliver Queen ha de replantearse toda su cruzada y el camino que tomó desde el comienzo. Si bien la idea de este completo catálogo de capítulos ha sido hallar una contraposición de pasado y presente (como marca la tradición del espectáculo), es hora de que tengamos a un héroe (y su equipo) despojados de sus máscaras y trajes. Ya no que nada salvo la desnudez del monstruo para enfrentarse consigo mismo. Aunque el concepto mitológico es evidente con Prometheus (y la creación enfrentada a los intereses de sus propios creadores), la cuestión es que Adrian Chase se sume a ese juego en que ya nadie luce una máscara para dotar de sentido su lucha personal. La idea del villano de esta temporada va más lejos que una simple venganza sino que sus intenciones pasaban por enfrentar a Oliver con el oscuro secreto que se negaba a reconocer. Una vez realizada esa confesión ya nada carece de sentido para nuestro protagonista… si es que el camino a la redención evita la caída del precipicio. Es obvio que nada ha sucedido por casualidad en una serie en la que la relación de Oliver Queen y John Diggle ha sido salvarse el uno al otro en cada gran y mortal giro que han tenido ante sí. Ambos han cometido crímenes de los que se arrepientes y hechos abominables dan la impresión de empañar todas y cada una de sus acciones pero, no obstante, hay espacio siempre para la luz y salvación. En “Disbanded” nuestro héroe debe tocar fondo para comenzar a ascender de nuevo. The Dark Knight Rises?

jueves, 23 de marzo de 2017

0

Arrow (5x17) Kapiushon: La confesión del monstruo


Una de las constantes de “Arrow” a partir de su tercera temporada fue la debilidad de sus flashbacks respecto al material que se gestionaba en la línea temporal presente. Daba la impresión de que una que Oliver Queen abandonó por primera vez Lian Yu se había cerrado una etapa que los guionistas ni siquiera pudieron retomar satisfactoriamente con su regreso a esa isla ‘purgatorio’. En realidad, sobre ese último concepto apareció la figura de Konstantin Kovar y una promesa que nuestro antihéroe tenía que cumplir… Precisamente en “Kapiushon”, decimoséptimo episodio de la quinta temporada de la serie de The CW, vamos a centrarnos en un material en clave de flashback más extenso que lo que venían determinando los tiempos del espectáculo. “Arrow” siempre ha sido una propuesta amparada en el pasado de su protagonista y sus reflejos con el presente, asimismo cómo su supervivencia abrió una oscuridad interior que ha ido consumiéndolo episodio a episodio. En realidad, no estamos ante una serie sobre la redención de Oliver Queen sino ante la exploración de esa penumbra que atenaza su alma para desembocar en una aceptación. Y mirar al hombre que queda tras enfocar al monstruo delante de un espejo no va a ser desde luego una experiencia satisfactoria ni mucho menos redentora. Todo lo contrario. ¿Qué planes tiene Prometheus para Oliver Queen? ¿Cómo se desarrollará la lucha de nuestro personaje principal en Rusia para detener definitivamente a Konstantin Kovar? Repasemos “Kapiushon”. 

jueves, 16 de marzo de 2017

0

Arrow (5x16) Checkmate: ¿Jaque o jaque mate?


El juego de verdad ha comenzado y en “Checkmate”, decimosexto episodio de la quinta temporada de “Arrow”, vamos a tener todo un recital de mecanismos y maquinaciones para enfrentar a Green Arrow con Prometheus. Olvídese de la habitual y trillada ceremonia de disfraces, artes marciales y flechas porque ese duelo de monstruosidades se va a llevar a cabo inicialmente desde un plano humano en el que Oliver Queen y Adrian Chase tengan que realizar sus movimientos. Adrian Chase están empeñado en destruir a Oliver Queen para acabar de este modo con su álter ego. Recordemos que el germen de la venganza viene determinado por un conflicto bastante utilizado y recurrente en el espectáculo: la muerte de un padre. La visita de Oliver al monasterio de Talia (ubicado en la cima de una montaña que se parezca lo suficiente a la del Tíbet donde vive El Anciano deDoctor Extraño) se va a saldar con una revelación brutal a la cara de nuestro protagonista. Dicha secuencia inaugural podría ser la réplica en la que Oliver trató de hallar la verdadera identidad de su enemigo aunque en esta ocasión, no obstante, va a descubrir que un nombre puede ser demoledor… y en el doble sentido de la palabra, claro. Sabíamos que Talia era Talia al Ghul pero no así Oliver Queen y, de este modo, tenemos una doble venganza atada sobre el héroe de la historia. Talia, tras ver cómo su padre fue asesinado por Oliver, decidió formar y adiestra a Adrian para una vendetta que realmente era la suya propia. «Hola. Me llamo Talia al Ghul. Tú mataste a mi padre. Prepárate a morir». Tan fácil y directa no va a ser la cuestión ya que Adrian están buscan la destrucción completa de su enemigo, no su muerte. De este modo, un supervillano nos va llevar a otro para un clímax que se está cocinando y que en “Checkmate” va a dar un nuevo paso hacia ese jaque mate en proceso. Repasemos el episodio. 

viernes, 3 de marzo de 2017

1

Arrow (5x15) Fighting Fire with Fire: La identidad de Prometheus al descubierto


Ha llegado el momento de la verdad para la quinta temporada de “Arrow” ya que en “Fighting Fire with Fire”, decimoquinto episodio, se va a desvelar la respuestas a una de grandes incógnitas que ha planteado la presente entrega de la serie de The CW. ¿Quién es Prometheus? La identidad del villano que desea destruir completamente a Oliver Queen va a ser descubierta y su sentido pasa por una inteligente estrategia de los escritores. La inclusión de un personaje como Vigilante había aportado otra posibilidad para esconder a una supuesta cara conocida del actual espectáculo tras esa máscara. Todas las miradas apuntaban a Adrian Chase y los guionistas habían relacionado estrechamente al personaje interpretado por Josh Segarra con la figura de ese asesino de malhechores y criminales. ¡La propia mitología de DC Comics así lo confirma! Incluso en este episodio una secuencia ya acerca de nuevo a Adrian a tratar sospechosamente de hacerse con las pruebas que pudieran incriminarlo… En realidad, esa jugada argumental pasa por enfrentar a ambos ‘villanos’ para que descubramos que tras la máscara de Prometheus se halla el propio Adrian Chase. Surprise, Motherfucker! ¿Y qué repercusiones tiene todo esa revelación? La cuestión es que Adrian se ha querido ganar la confianza de Oliver Queen en todo momento para completar un plan digno de un psicópata del reino televisivo. ¿Su objetivo? Destruir a su némesis comenzando con su álter ego. Siguiendo aquello de «mantén a tus amigos cerca, y a tus enemigos aún más cerca» la misión de Prometheus fue utilizar a Billy Malone como pieza fundamental de sus maquinaciones para provocar que Oliver tuviera que elegir entre una de sus dos personalidades. Y ese momento ha llegado… Repasemos “Fighting Fire with Fire”.

sábado, 25 de febrero de 2017

0

Arrow (5x14) The Sin-Eater: El devorador de pecados


En “The Sin-Eater”, decimocuarto episodio de la quinta temporada de “Arrow”, surgen dos líneas argumentales alrededor de los personajes para dar sentido a ese ciclo que Oliver Queen está cerrando desde que decidió ser alguien más. Todo consiste en los pecados que el protagonista de la serie de The CW ha ido cometiendo y en su forma de redimirse ante los mismos. Prometheus encaja, por lo tanto, en parte de ese turbulento, violento y asesino pasado del personaje y en las consecuencias que generaron sus vengativos crímenes. Oliver, sobre tal perspectiva, se ha transformado en un devorador de pecados, en un solitario ‘outsider’ que toma los pecados de otros como suyos para encerrarse en un eterno vacío de culpabilidad. Ese sentimiento es recurrente hacia otros personajes, que han decidido recluirse en sus errores asumiendo los del resto y que, ahora, tendrán que hallar una vía para desquitarse de esa sensación que ha impedido su crecimiento. En “The Sin-Eater” también se establece la idea de la diferencia entre los errores y las decisiones, impulsando ese cuestionamiento en la serie sobre relevos generacionales. ¿Se han convertido en Thea y Oliver en los reflejos de sus padres? Thea tendrá que lidiar junto a Felicity con la crisis provocada por la información que ha recabado Susan Williams y que vincula a Oliver a la figura de Green Arrow junto a un pasado en la Bratva. La publicación de un artículo incendiario de tal envergadura supondría no solo el final de la administración de Oliver sino que su vía para proteger y salvar a Star City llegaría a una precipitada conclusión. Las acciones de Thea y Felicity revelan, además, que Oliver se ha convertido en el timón moral del resto de su grupo y equipo, siendo aquel que tendrá que permanecer firme en sus convicciones tras haber pasado por esa fase que ahora han vivido o viven algunos miembros del Team Arrow. Oliver, desde luego, no va a tener nada fácil en esta temporada empezando por esa visita a la madre de Prometheus que abre “The Sin-Eater”. ¿Traicionaría una madre a su hijo por hacer lo correcto cuando, en realidad, es el propio Green Arrow aquel que está recogiendo los pecados que desató el monstruo que él mismo utilizó? Repasemos el episodio. 

viernes, 17 de febrero de 2017

0

Arrow (5x13) Spectre of the Gun: Armas de fuego, a debate… de The CW


Vayamos a “Spectre of the Gun”, decimotercer episodio de la quinta temporada de “Arrow”, para adentrarnos en una mutación de la serie de The CW que no suele despertar demasiada simpatía entre los fans. Y es que, aunque no es la primera vez que el espectáculo protagonizado por Stephen Amell toma una vertiente (socio)política, tales entregas no convencen ni reciben el apoyo completo de la audiencia. Esa vuelta política de “Arrow” nos lleva a un planteamiento que pudiera encajar dentro de un cruce y circunvalación a series como “The Wire”, ampliando la criminalidad desde una doble perspectiva en los despachos del ayuntamiento de Star City; sumando ese posicionamiento de justicieros a pasados puntos de vista policiales. “Spectre of the Gun” es un capítulo que trata de ajustar el drama al realismo impuesto añadiendo esa vocación en la que el sistema tiene que enfrentarse a un grave problema y las instituciones y sus funcionarios se ponen a trabajar en distintos frentes para hallar una solución. Como indicábamos anteriormente, no es la primera vez que la serie de The CW ha tratado de experimentar bajo variaciones de capítulos que planteen debates políticos mudando su piel hacia cierta concienciación sobre la violencia y las tragedias que suceden a la población. La sociedad tiene que situarse también en ese contexto donde un doble arco argumental nos transporta a un debate en el que Green Arrow, además, tiene que enfrentarse a la moralidad de Vigilante y ese planteamiento en el que ambos solamente se diferencian por la eficiencia de sus armas (y letalidad de sus acciones) muchas veces. 

viernes, 10 de febrero de 2017

2

Arrow (5x12) Bratva: El pasado como fantasma siempre presente


Si algo está destacando de esta sólida quinta temporada de “Arrow” es su capacidad para ir cerrando el círculo existencial alrededor de Oliver Queen manteniendo unos correctos niveles de suspense para dar sentido a la cruzada del misterioso Prometheus. Podemos resumir la historia de la serie de The CW como una gran redención en la que un solitario antihéroe trata de salir de la oscuridad y abandonar, cual crisálida, el monstruo que ha enmarcado a su ser. Esa metamorfosis facilitó que el protagonista tuviera que solicitar la ayuda de otros personajes para construir un equipo alrededor. El problema es que todos aquellos que han acompañado a (Green) Arrow a lo largo de estos cinco años se han topado con diferentes golpes del destino. Slade Wilson, por ejemplo, pasó al lado oscuro y se convirtió en un antagonista aunque lo que interesa aquí son aquellos escuderos como Diggle o Felicity. Tras el adiós de Roy Harper o la absurda ausencia de Thea llegamos a la muerte de Laurel Lance como último punto de giro. Precisamente Dinah Drake ha aterrizado en la vida de Oliver para ocupar ese espacio necesario para Black Canary y, al mismo tiempo, fortalecer su conflicto interno respecto a ese avance hacia adelante del antihéroe de la historia. ¿Podrá deshacerse Oliver Queen de ese monstruo que construyó hace cinco años definitivamente? En “Bratva”, duodécimo episodio de la quinta temporada de “Arrow”, nuestro protagonista regresa a Rusia para enfrentarse a los fantasmas del pasado y revelar cómo fue influenciado (y entrenado) por Talia al Ghul para iniciar su cruzada asesina y monstruosa para acabar con todos aquellos hombres en la lista confeccionada por su difunto padre. Matar no se convirtió en algo opcional sino necesario para dar sentido a su batalla personal y todo ese regreso a su pasado es posiblemente la explicación para dotar de significado la llevada de Prometheus a su vida. ¿Podrá Oliver escapar de esa maldición que lo rodea y lo pudiera condenar? 

viernes, 3 de febrero de 2017

1

Arrow (5x11) Second Chances: ¿Segundas oportunidades fueron mejores?


Aquí hay un monstruo. Dentro de ti, sí. Pero no eres tú. Necesitas crear uno. Tienes que dar al monstruo una identidad. Solamente es así cuando el monstruo se convierte en alguien más, en algo más… para que Oliver Queen sea libre.

¿El destino nos da respuestas a nuestros errores anteriores o los propios escritores y productores han decidido que el Team Arrow es un equipo que trata de encontrar segundas oportunidades? Al fin y al cabo “Arrow” siempre trató de una gran redención por parte de su protagonista y es conocido por todos que en su quinta temporada va a alcanzar ese giro esperado que complete el círculo vital alrededor de Oliver Queen. Vamos a ver de nuevo con su traje original contrastando con esa clara evolución remarcada en Green Arrow como uno de los muchos ejemplos y elementos de esa meditada puesta en escena. Talia al Ghul ha sido la escogida para dar sentido a ese camino del monstruo interior del antihéroe de la serie de The CW. Descubriremos que ese nuevo enigmático personaje fue la maestra de Yao Fei (la edad de una mujer es uno de sus mayores secretos) y que se ha fijado en la evolución de Oliver a lo largo de los años tras quedar varado en Lian Yu. Talia desea encontrar personas como él porque el mundo necesita a gente dispuesta a abrazar el destino. La Bratva es parte de un simple y liviano juego final, una excusa para comenzar a realizar aquello que dejó apartado tiempo atrás: dar forma a la promesa de su padre a través de la venganza. Evidentemente sabemos que Prometheus está relacionado con Talia al Ghul y, al mismo tiempo, los escritores pretenden hallar paralelismos entre la relación de Oliver con Tina Boland, aquella condenada a convertirse en Black Canary. Para que vayamos construyendo la mitología del nuevo personaje tendremos un flashback de hace tres años en Central City en que “Arrow” juega a ser The Flash aceptando la oscuridad que rodea al espectáculo de Green Arrow. Tina fue capturada por un mafioso que iba, además, a asesinar a su pareja mientras el incidente del acelerador de partículas concedía sus poderes y grito sónico. El camino de Tina también está plagado de ira, venganza y muerte y Oliver va a sentirse atraído irremediablemente por esa antigua policía encubierta… aunque reclutarla no va a ser en absoluto sencillo. Repasemos “Second Chances”, undécimo episodio de la quinta temporada de “Arrow”

viernes, 27 de enero de 2017

0

Arrow (5x10) Who Are You?: ¿De verdad que el efecto 'Sara Lance' está de vuelta?


Tras el mid-season finale de “Arrow” es hora de enfrentarnos a una de las nuevas incógnitas de la serie de The CW: ¿ha vuelto realmente Laurel o, por el contrario, Oliver Queen se encuentra frente a una nueva maquinación asesina de Prometheus? “Who Are You?”, décimo episodio de la quinta temporada de “Arrow”, aterriza para revelar algo que ya habían expuesto los avances respecto a la identidad de Laurel y la ausencia de un milagro que nos trajera de vuelta a su personaje. Es cierto que es incluso irónico que surja en el propio guion el chascarrillo respecto al afán de volver de la muerte de las Lance aunque, en esta ocasión, Laurel está enterrada… ¿para siempre? ¿O no va a existir la posibilidad de que su hermana Sara utilice la lanza del destino de Ravenscroft para ‘reescribir’ el pasado y salvar a Laurel? Es evidente que un espectador que lleve al día Legends of Tomorrow sabrá que la excusa que da a Oliver y Felicity respecto a su resurrección y regreso huele a mentira por los cuatro costados y que, por lo tanto, la única posibilidad es repescar el arco argumental de Tierra-2 en The Flash. ¿Significa que la lógica es la única vía para entender el regreso de Laurel? ¿Hablamos ya de Black Siren y las posibilidades de que la villana pueda desprenderse de la oscuridad que envuelve su alma? “Who Are You?” no sólo revela que esta Laurel es Black Siren a los primeros compases sino que ésta está trabajando para Prometheus dentro de su cruzada para volver loco (literalmente) a Oliver Queen. ¿Lo conseguirá?

jueves, 8 de diciembre de 2016

0

Arrow (5x09) What We Leave Behind: Lo que dejamos atrás…


¿Cómo se puede pretender ser un héroe cuando previamente uno fue un asesino? En cierto modo, la metáfora evidente del título del midseason finale de “Arrow” nos transporta a todo aquello que dejó atrás el protagonista de serie. Tal fluctuación entre pasado y presente ha sido la material del espectáculo de The CW para desarrollar los entresijos emociones y construir el legado de Oliver Queen y, es obvio, que tal alegoría a modo de gran recopilatorio debería establecer una comunión en esta quinta temporada. En principio es conocido que los productores tenían en mente únicamente hacer un show de cinco ‘estaciones’ para completar todo el arco argumental alrededor de su (super)héroe. Actualmente dudo que se puedan entender el resto de series acopladas sin las interacciones con el universo que propicia Flecha Verde así que es entendible que los responsables estén pensando en cómo abarcar una sexta entrega. Tal vez así se entienda ese giro final que compone “What We Leave Behind”, noveno episodio y midseason finale de la quinta temporada de “Arrow”, donde veremos el regreso corpóreo (esta vez) de Laurel Lance. ¿Tuvo algo que ver el vodka ruso de esa periodista que puede estar jugando un doble papel en la historia alrededor del corazón de Oliver Queen? ¿Es producto de la imaginación de nuestro protagonista o esta vez los escritores no van a jugarse la carta de un nuevo engaño? Es cierto que tenemos un ‘flashpoint’ sobre la mesa y es posible que algún mínimo cambio posibilitara el retorno de Laurel a una serie que todavía tiene mucho mayor recorrido. Incluso pudiéramos imaginarnos que la idea es integrar al personaje junto a su hermana en la tercera temporada deLegends of Tomorrow. Cualquier combinación es sumamente interesante para una proposición que confirma que “Arrow” funciona bien cuando sus giros de guion no dislocan la columna vertebral de la audiencia. Repasemos “What We Leave Behind”. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...