¿Podemos serenarnos después de la resaca? Resumir lo ocurrido en los premios anuales concedidos a los profesionales del cine por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de los EE. UU. pasa por evocar las nuevas peripecias de Warren Beatty y Faye Dunaway. Ambos se disponían a repetir la entrega del mayor trofeo de la noche y esta vez un plano estratégicamente ‘plantado’ por el realizador nos llevaba a la imagen del que fuera el fatídico sobre que desmereciera el triunfo de “Moonlight” sobre “La La Land”. Esta vez no iba a existir ninguna clase de error histórico y el público del Dolby Theatre de Hollywood se disponía a escuchar el nombre del film ganador en la 90ª edición de los Premios de la Academia. El problema de toda esa diseñada coreografía y ritual nos transportaba a un nuevo error de facto: el título de la película que escondía ese sobre se trata de la “La La Land” de 2017. Sería un acto ingenuo no darse cuenta de que “La forma del agua” es el film políticamente correcto que Hollywood tenía/debía premiar para paliar muchas de sus incongruencias y contradicciones. Calificada por Macaulay Culkin como «pura mierda», la película de Guillermo del Toro está siendo utilizada como un arma política como Donald Trump por esos liberales blancos de los que se mofaba Jordan Peele en “Déjame salir”. Da la impresión que el premio Óscar al mejor guion era un tributo para sumarlo en la secta de la que irónicamente no deseaba formar parte. Ya es uno más en el redil… Ni siquiera la ausencia de Casey Affleck podía tapar el elefante en la habitación y James Franco se coló en la proyección de una de las exiguas nominaciones de “The Disaster Artist”. ¿No habrá paz para los acosadores y comportamientos inapropiados? Este post desea ser una mera suma de sensaciones y vómito de su autor de aquello que entró por sus oídos y retinas y que ha desear expulsado como un virus que no ha de regresar nunca más… o, a menos, hasta el próximo año.
Mostrando entradas con la etiqueta Oscars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscars. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de marzo de 2018
domingo, 4 de marzo de 2018
0
Especial Oscars 2018: Quiniela Bastarda
Como siempre, es complicado dar algún tipo de credibilidad a una quiniela en plena antesala de unos Premios Óscar en el que todo el pescado parece y está vendido. El año pasado con “La La Land” vivimos nuevamente la supuesta crónica de un triunfo anunciado. Desde el Festival de Toronto, los Premios del Sindicato de Productores que los Globos de Oro, BAFTA, Satellite Awards pasando por los Critics Choice Awards. Todo parecía dar la impresión de que no podías estar equivocados. Bien, el boicot a golpe de hashtag #OscarsSoWhite que existió en 2016 pareció dar los efectos deseados con el triunfo de “Moonlight”… aunque la terrible e histórica equivocación de Warren Beatty y Faye Dunaway anulara el efecto deseado. ¿Se equivocaron también e ignorar a Denzel Washington frente al ‘blanquito’ de Casey Affleck? Sea como fuera, este 2018 los premios anuales concedidos a los profesionales del cine por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de los EE. UU. vienen marcados por los intentos de transformar a Hollywood en un refugio seguro alejado de acosadores sexuales que han mancillado un espacio también asediado por la doble moral y la absoluta hipocresía. Precisamente, nos encontramos ante los Premios Óscar de lo políticamente correcto por parte de una academia acusada recurrentemente de racismo, homofobia y transfobia y que parece maquillarse cada año para ofrecer un recital de falsedad a la carta. Puede que con todo, el triunfo anunciado de “La forma del agua” dé paso a la posible sorpresa divisada en los Premios BAFTA, Globos de Oro, Festival de Toronto y el crecimiento entre gurús y casas de apuestas. ¿Conseguirá “Tres anuncios en las afueras” ser ese otro golpe de efecto que esperemos esta vez que no quede apagado por otro lamentable e histórico error? Con todo lo anterior, esta es la quiniela de los Oscars de Historias (Bastardas) Extraordinarias:
lunes, 27 de febrero de 2017
3
Lo de los Oscars
¿Qué puede ocurrir si coges a dos momias, las sacas del geriátrico y las subes a un escenario para presentar el premio más importante de la noche más transcendental con el sobre equivocado? ¿Qué puede ocurrir? Dicen que todo poder conlleva una gran responsabilidad y en el caso de Warren Beatty y Faye Dunaway su don ha sido cagarla a unos niveles apoteósicos y estratosféricos para que nos entretengamos tres días y toquemos a diez tuits y un meme por cabeza. No me gustaría hacer leña del árbol viejuno caído pero sí me gustaría describir, por el contrario, todo ese cúmulo de contrariadas sensaciones que ha producido el triunfo de “Moonlight” sobre “La La Land” en la categoría de Mejor película. El culebrón de lo vivido en el Dolby Theatre de Hollywood durante la 89ª edición de los Premios de la Academia puede analizarse desde su vertiente más sensacionalista, quedándonos con una pulpa que compendia y resume la funcionalidad actual de las redes sociales a la perfección. La controversia generada por una épica (?) confusión de sobres no deja de recordarnos que Bonnie & Clyde eran ladrones que asaltaban a los ricos, favorecían a los humildes y ridiculizando a las autoridades… Aunque, ¿aquí no ha sido al revés? Conviene recordar que ambos murieron fusilados por sus crímenes y, 50 años después de su estreno, la historia se ha repetido en su versión cadáver andante en plena noche de emisión de “The Walking Dead”. Centrarnos, por lo tanto, en que nadie se percató de que la provecta pareja llevaba en sus manos el sobre de Mejor Actriz puede ser tan gratuito como descaminado para dar sentido a una realidad más tenebrosa que una anécdota de cara a la historia de los Oscars. Ni los Goya son pioneros en la materia ni la comparación con Miss Universo 2015 es apropiada porque estamos olvidando el trasfondo de la cuestión que no es otro que romper ciertas dinámicas respecto a los largometrajes que tradicionalmente se premiaban en los premios de la excelencia cinematográfica de Hollywood.
domingo, 26 de febrero de 2017
1
Especial Oscars 2017: Quiniela Bastarda
Es complicado dar sentido a una quiniela en plena antesala de unos Oscars en el que todo el pescado está vendido. Es cierto que en años anteriores siempre había existido una duda razonable o situaciones que invitaban a la posibilidad de ciertas sorpresas. Este año para nada. La 89ª edición de los Premios de la Academia viene precedida de un dominio absoluto de “La La Land” desde el Festival de Toronto y que ha confirmado con su galardón en los Premios del Sindicato de Productores que los Globos de Oro, BAFTA, Satellite Awards y Critics Choice Awards no pueden estar equivocados. Los gurús pronostican que el monólogo del filme de Damien Chazelle llegará al extremo de acercarse a las nueve estatuillas para rentabilizar sus catorce nominaciones. No es que “La La Land” vaya a llegar al récord alcanzado por “El señor de los anillos: El retorno del rey” aunque sí puede ser junto a “Slumdog Millionaire” una de las cintas que más premios haya conseguido en ese habitual reparto que hemos vivido habitualmente en el presente siglo. La cuestión puede ser qué migajas van a dejar ‘esos blanquitos guays que no paran de cantar entre homenajes al musical hollywoodiense’ al resto de comensales dispuestos a asaltar el escenario del Dolby Theatre de Hollywood. Si se cumplen los pronósticos, Emma Stone conseguirá su primer Oscar dejando el resto de categorías de interpretación en manos de la competencia; existiendo la posibilidad de que sea la primera vez en la que tres actores y actrices afroamericanos logran hacerse con galardones en los que generalmente no estaban nominados y que difícilmente alcanzaban a materializar. Si el año pasado vivimos un boicot #OscarsSoWhite este año la misma Academia acusada de racismo, homofobia y transfobia parece haberse maquillado para la ocasión y así dar forma a un discurso político contra la figura de Donald Trump. De este modo, puede ser entendible que “Toni Erdmann” haya perdido gran parte de sus opciones a favor de “El viajante” de Asghar Farhadi y que incluso, para culminar esa cruzada, Denzel Washington se haya ganado el beneplácito de los gurús en contra del favoritismo de Casey Affleck. En resumidas cuentas, estos Oscars de 2017 posiblemente pasen a la historia por un cariz político bajo un guion prácticamente escrito en lo que su galardones se refieren y en los que Jimmy Kimmel podría dejar más huella que un selfie y tuit. Con todo lo anterior, esta es la quiniela de los Oscars de Historias (Bastardas) Extraordinarias en la que me gustaría imaginar un mundo en el que no todo fuera “La La Land”:
sábado, 27 de febrero de 2016
1
Especial Oscars 2016: Quiniela Bastarda
Como suele ocurrir cada año en este bastardo blog en la antesala de los Oscars es hora de ceñirse a la quiniela de esos premios tan mediáticos y sumamente cuestionados. Los ‘88th Academy Awards’ han venido precedidos por su controversia racial y ni siquiera contar como presentador con Chris Rock va a cambiar tanto el color de piel de los nominados como hacer desaparecer a corto plazo todo el debate previo. La última polémica y boicot ha llegado por parte de Anohni (antes conocido como Antony Hegarty) al no haber sido incluida en las actuaciones musicales de la gala supuestamente por su condición sexual. Ese doble rasero y moral no es un tema nuevo para Hollywood aunque interesaría centrarse en una premios que ya invitan a la más absoluta hipocresía. ¿O no resulta contradictorio premiar a Iñárritu por imitar a un director (Terence Malick) ignorado en anteriores nominaciones y premios? ¿O el colmo de convertir en leyenda al mexicano junto a John Ford y Joseph L. Mankiewicz habiendo desdeñado a grandes autores a lo largo de la historia de los Oscars? El año pasado se vivió un caso un tanto inusual y en el presente vamos a tener también la posibilidad de romper algunas de las previsiones que marcaban tanto el Festival de Toronto como el Premio de los Sindicatos de Productores, generalmente indicadores de qué película se alzara con el más preciado galardón. ¿Cuáles son entonces los pronósticos que marcarán la ceremonia más esperada del año?
lunes, 23 de febrero de 2015
3
Ganadores Oscars 2015
La 87ª entrega de los Premios de la Academia venía precedida por la dificultad previa de vaticinar una clara ganadora aunque las casas de apuestas y gurús apuntaran finalmente en una única dirección. ¿Le quedaba alguna esperanza a “Boyhood” o definitivamente “Birdman” cumpliría los pronósticos? ¿Cuántos Oscars ganaría al final “El gran hotel Budapest”? Antes de que Neil Patrick Harris abriera fuego —y encerrara bajo llave un SPOILER llamado aburrimiento— sabíamos que teníamos por delante todo el glamour de la alfombra roja y el horror. Naomi Watts como hechicera de Mordor, Reese Witherspoon con (o sin) su mochila, el reality ‘¿Quién quiere casarse con mi Emma Stone?’, Benedict Cumberbatch a lo Rick Blaine, Iñárritu como un hechicero de magia negra, Anastasia Steele con su ama… y… ¡Sonia Monroy! Sí, Sonia Monroy en diferido, claro. Y es que el pasado y el presente se fundieron en un número musical inaugural en el que Patrick Harris nos recordaba muchas instantáneas sacralizadas por el séptimo arte. Hollywood cobraba vida, al fin y al cabo, con permiso de Jack Black. Se trataba de una parodia involuntaria para una discreta y soporífera ceremonia en la que destacó un crossover ¿premonitorio? de “Birdman” y “Whiplash”. Eran, al parecer, las únicas cintas que iban a mandar realmente en la noche dejando a Wes Anderson y Richard Linklater de nuevo compuestos y sin novia. Una puerta de una sala de cine daba paso a unos Oscars que siguieron el guión eludiendo cualquier desconcierto hasta que empezaron a llegar las semi-sorpresas. “Whiplash”, “Interstellar” e incluso “Big Hero 6” eran las segundas favoritas para los gurús y casas de apuestas, generando cierta convulsión ante un letargo en el que la reclamación de Patricia Arquette al recoger su estatuilla hizo levantarse hasta a la mismísima Meryl Streep. Momento de la noche. Y nada más apenas para enmarcar. ¿Dónde están las pizzas y los selfies cuando uno los necesita? ¿Qué más nos deparó una aburrida y larguísima noche de premios donde nos quedamos con su versión reivindicativa de Lego?
sábado, 21 de febrero de 2015
1
Especial Oscars 2015: Quiniela Bastarda
El año pasado se confirmó la tónica habitual que reina en ese selfie hollywoodiense y cinematográfico llamado Premios Oscar. Que todo se convierta en un espectáculo predecible sobre el escenario —y apertura de sobres— no deja de marcar el aburrimiento ante un recital de estatuillas cantadas con leves sorpresas, dosis de glamour y algún escándalo que dura dos telediarios. En teoría, en los ‘87th Academy Awards’ la alfombra roja, la presencia de Lady Gaga y Neil Patrick Harris son suficientes alicientes para permanecer atentos a nuestras pantallas el próximo 22 de febrero. Es hora de mojarse. Olvídense de los gurús (o tal vez no), de las casas de apuestas, de los premios de los sindicatos e incluso de galardones previos porque esta ceremonia huele a lo mismo que en 2006 (“Crash”), 2005 (“Million Dollar Baby”) y 2002 (“Una mente maravillosa”). O lo que es lo mismo, no se van a cumplir las previsiones del Sindicato de Productores/Directores y la vencedora no va ser “Birdman” por un simple motivo: ¡dieron el premio de Mejor Película de Animación a “La LEGO película” y no está ni nominada al Oscar (en esa categoría)! Además, ¿va a ganar el Oscar a mejor director otra vez un mexicano? ¿¡Van a premiar a un extranjero en una categoría importante!? ¿Y dos años seguidos? ¿Son los Oscars o son los Premios Ariel? Es momento de ir a por la quiniela.
lunes, 3 de marzo de 2014
0
Ganadores Oscars 2014
La 86ª entrega de los Premios de la Academia venía precedida de aviso de lluvia y premios. Con el pescado vendido por los gurús y las casas de apuestas teníamos una alfombra roja previa a la ceremonia presentada y conducida por Ellen DeGeneres. Podríamos ceñirnos al guión cinematográfico o sentenciar los vestidos, aciertos y desatinos que pudimos vivir antes de la entrega de las estatuillas. El resumen podría marcarlo la lluvia, la nueva caída de Jennifer Lawrence y, sobre todo, el pelo y look a lo Jesucristo Enrollado de Kevin Smith de Jared Leto. Con las pesadillas patrocinadas por Liza Mninelli y un Bill Murray aspirando a protagonizar el remake de “Bitelchus”, DeGeneres realizó un monólogo políticamente correcto basándose en los nominados y en el que no dudó en sacar a relucir la escasa formación universitaria como contraste a sus miles de películas. Podríamos resumirlo como una versión soft-soft-porn de Ricky Gervais o en el misterio de la estatura de Pharrell Williams. Por donde lo mires, la cosa se queda corta. Tal y como vaticinaba la propia DeGeneres: «Hay dos posibilidades: la primera es que “12 años de esclavitud” gane el Oscar y la segunda... es que todos seáis unos racistas». El pescado estaba tan vendido que comenzaron a ganar los favoritos y la primera sorpresa fue el corto de animación para “Mr. Hublot”. Poco más, los gurús habían anunciado que “A 20 pasos de la fama” se impondría a “The Act of Killing” tal y como confirmaron los Independent Spirit Awards. Y, así, el pescado se fue vendiendo y vendiendo. ¿Habría sorpresas de última hora?
sábado, 1 de marzo de 2014
0
Especial Oscars 2014: Quiniela Bastarda
Los Oscars siempre han sido cosa de dos, pero el presente año va a ser recordado como la crónica de la victoria anunciada más nimia y paupérrima de la historia de los premios de la Academia. Si se confirman los pronósticos, cuesta recordar un año en la que la supuesta ‘gran ganadora’ se alzara únicamente con 3 premios teniendo 9 nominaciones. “Argo” consiguió esa misma cifra el año pasado pero con 2 nominaciones menos y la imposibilidad de alzarse Ben Affleck con el Oscar al Mejor Director. ¿Más casos? Pocos. “Crash” se alzó con 3 galardones pero tenía 6 nominaciones, por ejemplo. Nos tendríamos que remontar a tiempos de “Rocky” (1976) o “Cowboy de medianoche” (1969) para hallar algún caso parecido pero los films de John G. Avildsen y John Schlesinger se hicieron con el premio al Mejor Director, algo que en el caso de “12 años de esclavitud” no va ocurrir según marcan los gurús y las casas de apuestas. Se va a repetir la tónica del año pasado con “La vida de Pi” y “Gravity” acaparará los premios técnicos y con el montaje perdido a favor de “Capitán Phillips”, tomando Alfonso Cuaron el relevo de Ang Lee. Y, para concluir, tendremos un año similar al vivido con “El Padrino” (3 Oscars, 10 nominaciones) y “Cabaret” (8 Oscars, 10 nominaciones). ¿El problema? Simple, “12 años de esclavitud”, por mucho que diga la crítica, no es “El Padrino”. Ni lo será. Es momento de ir a por la quiniela.
martes, 26 de febrero de 2013
0
Especial Oscars 2013: Recuento y cuentos
Con la resaca pasada de la pasada resaca de los Oscars
2013, llega el momento del recuento bastardo. No basta con contar los
aciertos y desaciertos propios de los premios en sí, sino de matizar lo
matizado y volver a contar aquello que fue contado. El poso que nos ha dejado
esta ceremonia viene marcado porque nos ha dado ‘Argo’ a muchos con el premio
anunciado desde diciembre. Es una realidad que “Lincoln” y las
excelentes críticas y galardones que recibió “La noche más oscura”
hicieron tambalear las iniciales apuestas, así como “El lado bueno de las cosas” al alzarse con el profético premio en Toronto. Las nominaciones
vaticinaron que tendríamos dos ganadores… que finalmente fueron “La vida de Pi” y “Argo”. Los gurús tampoco se equivocaron al catapultar en la última
etapa a Ang Lee por encima de Spielberg. ¿El resto? Previsible… Con decir que en la
porra de Oscar.go.com acerté ‘técnicamente’ 20 de 24 categorías…
Aquí, lo que nos ha dejado estos Oscars 2013.
lunes, 25 de febrero de 2013
2
Ganadores Oscar 2013
Lo que iba a ser una competición
entre “La noche más oscura” y “Argo” ha quedado en una pugna de
recuento y equilibrio para saber el ajuste de Oscars que recibirán Ben
Affleck sin Ben Affleck, “Lincoln”, “La vida de Pi” o “Los miserables”. Los pronósticos derivaron en una Quiniela Bastarda que
debería cumplirse prácticamente al dedillo. El 24 de febrero era la fecha
marcada en el calendario para muchos pero, personalmente, no para mí. Mi afinación
a las películas favoritas de este año era equiparable a mi interés en ellas. El
Doblby Theatre de Los Ángeles fue el escenario de muchos pero el mío personal la
almohada… para engancharme a la recta final de los mayores premios del año (a
nivel mediático, que conste). La banda sonora de “Lo que el viento se llevó”
como encadenado fue mi despertador y las redes sociales mi fuente de noticias…
¿Preparados para que nos dé ARGO? Un
momento, voy a tomar mi medicación…
domingo, 24 de febrero de 2013
0
Especial Oscars 2013: Quiniela Bastarda
Aunque los Oscars siempre han sido
cosa de dos, puede que estemos en un año en el que cualquier posibilidad sea
bienaventurada. Está claro que el pronóstico sigue siendo el mínimo común
denominador de unos premios que sabemos desde hace mucho tiempo lo que…
premian. En 2013 no importará tanto el número ni el tamaño y siguiendo la
anterior premisa las nominaciones de “Lincoln” o “La vida de Pi”,
doce y once respectivamente, se materializarán en un Oscar para Daniel
Day-Lewis y un puñado de estatuillas técnicas para la cinta de Ang Lee.
Y es que la polémica generada con las torturas y filtraciones de la CIA en “La noche más oscura” —el filme con mejores críticas en 2012 en EEUU— ha
provocado una cadena de reacciones que eliminó de la lista de candidatos a Kathryn
Bigelow y Ben Affleck, director de la favorita y ganadora en Globos
de Oro, BAFTA y premios gordos de los sindicatos y crítica en
general. Es decir, tenemos favorita —“Argo”— pero no premio para su
director y la necesidad de otorgarla un número de estatuillas por encima de las
que puedan conseguir “La vida de Pi” y “Los miserables”,
favoritas para arrasar en cuanto premios técnicos y artísticos se refiere… Por
lo tanto, ¿qué pasará? Aquí, los pronósticos y quiniela bastarda de los Oscars
2013.
jueves, 10 de enero de 2013
0
Nominaciones Oscar 2013
El velo y telón ha sido corrido y
ya tenemos las Nominadas a los Oscars del 2013 gracias a la voz y encantos de Seth
MacFarlane y Emma Stone. Aparentemente, como son tan previsibles las
nominaciones... he confeccionado mi lista personal de nominadas con un extra
variable para eliminar el sobrante. Créanme, apenas he tenido que retocarlas
pero es cierto que hemos tenido sorpresas. La batalla entre “Lincoln”, “La
noche más oscura” y “Argo”, en principio, estaba servida y la
política había inundado este año el favoritismo de los académicos. Tres épocas,
tres tiempos y tres películas que también marcan en cierta medida los cambios
de Hollywood con tres nombres propios: Steven Spielberg, Kathryn
Bigelow y Ben Affleck. Se intuía que “Amor” iba a ser una de
las inclusiones fijas y que “Bestias del sur salvaje” podría dejar
apartadas las aspiraciones de “Moonrise Kingdom”. Fue así, pero Bigelow
y Affleck se caen de la carrera y parece que David O. Russell, Ang
Lee y “El lado bueno de las cosas” y “La vida de Pi” son los
oponentes claros al “Lincoln” de Spielberg, que se postula como
clarísima favorita. Descubriremos el final de esta peculiar película el próximo 24 de febrero.
domingo, 14 de octubre de 2012
2
5 Razones por las que “Blancanieves” de Pablo Berger no debería ir a los Oscars
(2012)
España
Director: Pablo Berger
Sinopsis (Página Oficial):
“Blancanieves”, de Pablo Berger, es una adaptación muy libre del
popular cuento de los hermanos Grimm, ambientada en los años 20 en el
sur de España. Blancanieves es Carmen (Macarena García), una bella joven
con una infancia atormentada por su terrible madrastra, Encarna (Maribel
Verdú). Huyendo de su pasado, Carmen emprenderá un apasionante viaje acompañada
por sus nuevos amigos: una troupe de enanos toreros. Con un final inesperado y
sorprendente, “Blancanieves” nos descubrirá que la vida no es como en
los cuentos, sino como en un melodrama gótico.
martes, 28 de febrero de 2012
6
Especial Oscars 2012: Review
Podéis leer también mi artículo y visitar cinema ad hoc, aunque este será un repaso a esa quiniela y pronósticos previos. Pasada la resaca de los premios más importantes del año llega el momento de analizar lo mejor y lo peor visto, oído y vivido en la ceremonia. Seamos sinceros: superar la ceremonia y gala del año pasado con un James Franco que parecía drogado y una Anne Hathaway sin garra (¡y eso que va a ser Catwoman!) era tan fácil como llamar a Eva Hache y ponerla un traductor. ¡Así de duro! Con el lío monumental (o eso parecía) del desembarco del productor Brett Ratner por sus comentarios homófobos y del presentador teórico, Eddie Murphy, se llegó a Billy Crystal como maestro de ceremonias. El protagonista de "Cuando Harry encontró a Sally", gracias al Botox, estará igual que en 2004 (última ceremonia que presentó), pero sus chistes anduvieron estirados y esmirriados. Más afilada estuvo al parecer Sean Young, a la que detuvieron en la fiesta después de los Oscars... por agredir a alguien del personal de seguridad del Governor's Ball. Fue arrestada y pagó la fianza. Aunque no fue en la ceremonia también ha sido noticia... Creo que la propia Sean Young organizó todo el asunto para tener algo de protagonismo que le fue arrebatado hace muchos años. Y es que seamos de nuevo sinceros: esta ceremonia fue bastante sosa, eludiendo los números musicales con las canciones nominadas (¡y eso que este año sólo había dos!) y evitando el momento lacrimógeno colectivo al celebrar aparte, como la peste del cementerio de elefantes, el Oscar de(l) (des)Honor. Pero quitando la conducción y volante nos queda la carrocería para fijarnos en el detalle, brillo y manchas… ¿Mierda? También. Como todo es tan subjetivo, como la ‘patorra’ de la Jolie o los brazos de la Díaz, lo mejor es acumular todos los momentos y que cada uno (y cual y tal cual) los ubique dentro de ese ‘peor’ o ‘mejor’ personal. Sin acritud, con humor y mucho amor… que esto es Hollywood(land) y este año se lleva lo vintage y quedarse mudo.
lunes, 27 de febrero de 2012
4
Ganadores Oscar 2012 #Oscars
Cada año la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas celebra en Los Ángeles su siempre mediática ceremonia de entrega de los premios que ensombrecen a cualquier tiempo pasado y anterior. Son el presente y la realidad informativa y cinematográfica se quiera o no. Fernando Trueba y Alberto Iglesias se encontraban nominados y también lo estaría Pedro Almodóvar si la Academia española hubiera respaldado su propuesto. La tradición alfombra roja, los flashes, el vestuario y joyas forman parte de un ritual en que la única polémica previa ha sido la caracterización del personaje dictatorial que interpretara Sacha Baron Cohen en su próxima película. No defraudó y fue lo mejor: llevó una urna con las cenizas de Kim Jong-il (o Kim Jong II).El popular teatro, Kodak o no, alojó a cientos de personas y celebridades con Billy Crystal como maestro de ceremonias. Citan que son 5783 miembros de la Academia con derecho a votar y decidir los premios y la gran mayoría superan los 60 años. En la ceremonia predominó el humor con montajes brillantes pero también las emociones, aunque siguieran el pronóstico con sorpresas puntuales a favor de “La invención de Hugo”. Lo mejor y más espectacular fue la actuación de Cirque du Soleil pero también el orden cambiante con la tónica habitual provocó ese respiro con los cortometrajes antes de los premios gordos finales. Y se cumplió el guión... como siempre. ¡No! Meryl Streep rompió los pronósticos previos.
Las mayores galardonadas fueron:
domingo, 26 de febrero de 2012
6
Especial Oscars 2012: Quiniela Bastarda
Siempre
las quinielas serán quinielas: un pronóstico realizado mediante la estadística,
cerebro y corazón. El resultado final lo dictamina el propio resultado final.
No hay trucos… aunque en el caso de los Oscars cada año parece una
actuación teatral realizada sobre un guión previo. Los premiados son objeto de
análisis y de señalado de un dedo llamado destino. Es cierto que los
gurús que se encargan de esto hacen pronósticos desde el mes de agosto sin ni
siquiera haber visto las películas que se estrenarán a final de año con aroma a
estatuilla. ¡Y suelen acertar! Este año las protagonistas son precisamente dos películas que
aparentemente nadie contaba con ellas. La primera y máxima favorita para
vencer, tal y como ha arrasado previamente en los Globos de Oro, BAFTA,
Independent Spirit Awards y sindicatos de productores, actores y
directores, es “The Artist” de Michel Hazanavicius. Y la segunda
y con mayor número de nominaciones se trata de una incursión en el género
infantil de Martin Scorsese. Nadie hablaba de “La invención de Hugo”
para triunfar de cara a los premios de la Academia… pero el tiempo la ha puesto
en su lugar. Las cintas de Scorsese y Hazanavicius comparten algo
precioso: el amor por el cine. Aunque ambas tampoco han dado resultados espectaculares en el boxoffice, requisito obligatorio para triunfar. Las previsiones auguran que ninguna se irá de vacío
y mientras que “The Artist” arrasará en las categorías principales, “La
invención de Hugo” se llevará un puñado de Oscars en los apartados técnicos. Saldremos de duda esta noche aunque tal y como ha revelado Mark
Whalberg algunos ya saben los premios… ¿Cómo él o como nosotros?
martes, 24 de enero de 2012
2
¡Ya están aquí! Como cada año las nominaciones a los premios más preciados del año marcan una aventura por entregas para cualquier cinéfilo. Los Oscars son los premios más criticados y detestados pero los más influyentes y seguidos independientemente del grosor de las gafas de pasta gruesa. Este año puede ser uno de los más repartidos de la historia y podría suponer el primer Oscar para una película de un país de habla no inglesa. Homenajes al cine en blanco y negro y 3D, comedias dramáticas, películas académicas, comerciales y apuestas de riesgo… Siempre han sido cosa de dos… pero este año podría cambiar. Dos películas que rinden un apasionado homenaje a los inicios del cine son las claras candidatas por su número de nominaciones. “La invención de Hugo” y “The Artist” parten como favoritas sin olvidar a la reciente ganadora del Globo de Oro en la categoría dramática: “Los descendientes”. Incluso Terrence Malick y Woody Allen podrían dar la gran campanada. Lo descubriremos el próximo 26 de Febrero de la mano de Billy Crystal.
Nominaciones Oscar 2012
¡Ya están aquí! Como cada año las nominaciones a los premios más preciados del año marcan una aventura por entregas para cualquier cinéfilo. Los Oscars son los premios más criticados y detestados pero los más influyentes y seguidos independientemente del grosor de las gafas de pasta gruesa. Este año puede ser uno de los más repartidos de la historia y podría suponer el primer Oscar para una película de un país de habla no inglesa. Homenajes al cine en blanco y negro y 3D, comedias dramáticas, películas académicas, comerciales y apuestas de riesgo… Siempre han sido cosa de dos… pero este año podría cambiar. Dos películas que rinden un apasionado homenaje a los inicios del cine son las claras candidatas por su número de nominaciones.
miércoles, 2 de marzo de 2011
5
Especial Oscars 2011: Lo que el Gervais se llevó (III)
A estas alturas quedan los desechos… de una gala que fue un desecho. Absolutamente plana, aburrida y sin gracia… Sin cómico (y sus tetas) no hay paraíso. Desde luego. Puede que el vestuario del famoseo inicial invocase a la carcajada. PE (post-PRE) quería enseñar mama y mamá. Iba de Reina del Volcán con destino Las Vegas pero se podía haber quedado dentro (del volcán o echando centavos a las tragaperras): embutida en un chorizo con raja para pasar la tarjeta o echar moneditas. Nadie probó ni lo uno (el chorizo parecía interestelar, radioactivo y en mal estado) ni lo otro (¿si alguien hubiera echado una moneda en el canalillo hubiéramos visto un número musical?). A partir de ese instante se perdió el humor y lo que se daba. ¡Y eso que Gervais les escribió un buen guión! Sigan leyendo porque viene una traducción propia con añadidos bastardos de lo que la incompetencia de un mal actor y una lengua-larga (dijo que era muy joven para ser tan cínica como Ricky Gervais). Las cosas que hay que oír a una que se hizo famosa por “Princesa por sorpresa”.
martes, 1 de marzo de 2011
2
Especial Oscars 2011: Review (II)
Por suerte no tengo posibilidad (ni quiero) de ver la televisión en abierto. Sobre todo si se trata de series españolas del tipo “Física o Química”… Puede que me dedique a hacer reviews de sus pilotos, tal y como sucedió en “Felipe y Leticia” y próximamente en “Sofia”, para el beneplácito cómico nacional pero es complicado automutilarse de manera tan poco agradable y escasamente remunerada. Por fortuna bastarda tenía compañía sheldoniana que me indicaba por qué ese niñato o niñata era conocido dentro del formato ficcional. Ése es de aquí y ésta de acá. Como puede ver poco importa el ‘éste’, el oeste y el ‘aquel’ si todo se reduce a un campo minado de mierdas de palomas catódicas. Esas palomas, llamadas cadenas, habían diseminado una viña minada de heces con ojos y copa en mano. ¡También séquito! Porque que sepan ustedes que la moda de la ‘famosa’ es llevar a una trouppe bohemia o de inusitada pérdida de aceite plumífera que engalane de vestuario chillón al chillón de turno. ¡Que les den a todos un Oscar! Pero ya que les dan que les den por donde merezca que se lo den.