Digan lo que digan, se ha liado parda y no me refiero al denominado «incidente» entre Lady Gaga y Leonardo Di Caprio sino a los propios galardones que concede la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Tampoco hay que llevarse las manos a la cabeza aunque conviene analizar qué sustancias consumieron aquellos que votaron algunos desfases y cómo gestionaron la votación en algunas categorías. Deseamos saber hora, lugar y camello, por ejemplo. No hay que asustarse ni poner el grito en el cielo, ya que Gary Oldman nos recordó tiempo atrás aquello que son los Globos de Oro: «Es un evento sin sentido. La Asociación de la Prensa Extranjera se queda contigo. Son jodidamente ridículos. No ocurre nada. Son 90 donnadies haciéndose una paja. Todo el mundo se emborracha, se la chupan unos a otros. Los Oscar son diferentes. Pero es el mundo del espectáculo. Todo es el espectáculo». Y precisamente Ricky Gervais ratificó la esencia de los galardones: «Si ganas un premio hoy, recuerda que a nadie le importa como a ti. No te emociones, es vergonzoso. Este premio, sin ofender, no tiene valor. Es un trozo de metal que unos simpáticos y viejos periodistas quieren darte en persona para poder hacerse un selfie contigo. Tengo tres». Repasemos las consecuencias y los daños cerebrales por encima de esa pulpa de alfombras rojas, chistes y anécdotas habituales en un show.
Mostrando entradas con la etiqueta Globos de Oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Globos de Oro. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de enero de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
0
Ganadores Globos de Oro 2016
Resulta complicado analizar unos premios en los que sus principales candidatas no han sido estrenadas comercialmente en España y donde los gurús y casas de apuestas no tienen el tino y acierto respecto a los Oscars. Es cierto que siempre existe el, llamémosle, desahogo de esos ‘pases de académicos’ que fecundan la red a golpe de parche para saciar la desesperación de una llegada con otra fecha y cita marcada en el calendario de la temporada. Seamos sinceros, los Globos de Oro de antesala de los premios de la Academia tienen poco o nada: son una cita obligada para los amantes del glamour más cinéfilo, los trolls de las redes sociales y los publicistas para lanzar y corregir campañas de sus principales apuestas. Cualquier experto sabe que los premios que cuentan son aquellos que otorgan los respectivos sindicatos y que encauzan ciertos patrones ya divisados. El resto sobra y, desde luego, los Globos de Oro de 2016 serán recordados por sus constantes delirios, sorpresas y excesos entre otros previsibles premios que ya conocía hasta el apuntador. Era también el momento de reencontrarse con una profético Ricky Gervais, que dejó claro que estos premios no valen absolutamente nada: simplemente son una vía para que los periodistas de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood se hagan un selfie con el famoso/a de turno. Aquel huracán del humor políticamente incorrecto e incómodo, no es que estuviera del todo afinado porque es imposible contentar a una audiencia que desea que el presentador llega a unos límites que no pueden ser tan constantemente sobrepasados. Algunos chistes, humillaciones y, sobre todo, su encuentro con Mel Gibson, generaron sus mejores y más desopilantes momentos. Respecto a los propios premios “El renacido (The Revenant)” dio la campanada consiguiendo tres premios principales en las categorías dramáticas mientras que “Marte (The Martian)” ratificaba las sensaciones de los gurús y casas de apuestas en lo que comedia (o musical) se refiere. La devoción por “Steve Jobs” también fue difícil de digerir. Fue en televisión donde una consecución de explosivas sorpresas dejó impactados a propios y extraños. Mientras que “Mr. Robot” se consolidaba y también se rendía tributo al adiós de “Mad Men”, “Mozart in the Jungle” se hizo con un trono que tampoco se merecía “Wolf Hall” en lo que miniserie se refiere. Puede que nos sintiéramos como el resto de actrices ver desfilar a por su Globo de Oro a Lady Gaga, como si el efecto y marketing del momento importara más que el fondo de la cuestión. Un fondo que el propio Ricky Gervais ya diseccionaba correctamente: no hay que tomarse en serio ninguno de estos premios. Es momento de repasar los (imprevisibles) ganadores de los Globos de Oro 2016.
lunes, 12 de enero de 2015
0
Globos de Oro 2015 (Anecdotario)
Es un espectáculo. ¿Por qué deberíamos tomarlo (tan) en serio y no disfrutar de aquello que realmente significa, simboliza y es? Gary Oldman nos lo recordó en 2014: «Es un evento sin sentido. La Asociación de la Prensa Extranjera se queda contigo. Son jodidamente ridículos. No ocurre nada. Son 90 donnadies haciéndose una paja. Todo el mundo se emborracha, se la chupan unos a otros. Los Oscar son diferentes. Pero es el mundo del espectáculo. Todo es el espectáculo». Así que uno puede quedarse con su cara Frances McDormand a lo Grumpy Cat o reírse de todo aquello que rodea el show. Este repaso nace para dar sentido a los MEMEs y comentarios de todo lo que vivimos el pasado 11 de enero de 2015 en la entrega de premios de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. Los donnadies pajilleros, que se decantaron por “Fargo” y ratificaron la genialidad de “Transparent”, encumbraron a “The Affair” como lo mejor del año. ¿Es que no vieron que el final fue tan malo como el de la cuarta temporada de “Homeland”? No los tomen en serio porque “El gran hotel Budapest” triunfó por encima de la favorita (“Birdman”) por un simple motivo: fue la segunda cinta —por detrás de esa otra ganadora de prácticamente todo llamada “Boyhood (Momentos de una vida)”— que figuró en más top 10 de los medios norteamericanos. Y los donnadies están metidos en ese saco. Repasemos en orden cronológico la ceremonia y aledaños a modo de contra-crónica:
0
Ganadores Globos de Oro 2015
La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood tiene siempre esa temida penúltima palabra en la etiqueta de ‘Antesala de los Oscars’ donde todo parece escrito pero seguramente quepa alguna sorpresa. Ellos son la sorpresa. Tina Fey y Amy Poehler repetían y Ricky Gervais regresaba como hijo prodigo en la lista de nominados… Sobraban las palabras cuando la 72ª entrega de los Globos iba a marcar ese juego de quinielas y favoritas a las estatuillas marcado por “Boyhood (Momentos de una vida)” y “Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)”. Como en el aspecto cinematográfico daba la impresión de que todo estaba vendido, en el terreno televisivo nos encontrábamos en un nuevo territorio para una revolución de nuevos y premiados shows. ¿“Fargo” o “True Detective”? ¿“Orange is the New Black” o “Transparent”? ¿“The Good Wife” o “Juego de tronos”? Antes de la gala únicamente conocíamos que George Clooney recogería el Premio Cecil B. DeMille (aunque su mujer le supere en currículum) y que Matthew McConaughey en versión homeless a lo Rick Grimes y Benedict Cumberbatch acapararían las miradas aunque Michael Keaton y Eddie Redmayne fueran los favoritos para subir al escenario. Es momento de repasar los (previsibles) ganadores de los Globos de Oro 2015.
lunes, 13 de enero de 2014
0
Ganadores Globos de Oro 2014
Este año me negaba a ver los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood aunque finalmente caí atrapado (y rendido) al ver por la alfombra roja a Tatiana Maslany. No tengo nada en contra de Tina Fey (“30 Rock”) y Amy Poehler (“Parks and Recreation”) porque ambas me caen muy bien y todas esas cosas que podamos decir ante unas tipas graciosas y que seguramente serán inteligentes, buenas madres y ese eterno bla, bla, bla… La realidad es que estaba (y sigo) cansado de la temida ‘Antesala de los Oscars’ cuando no me interesan en absoluto las favoritas. El año pasado me quitaron las ganas y el presente las han matado… y es que no soy fan ni de “12 años de esclavitud” ni de “Gravity” o “Capitán Phillips” y aunque tengo pendiente de ver (y presumiblemente disfrutar) “Her”, “Nebraska” y “El lobo de Wall Street”, dudo que se dignen a premiar (en los premios realmente gordos) a “American Hustle” y “A propósito de Llewyn Davis”, mis favoritas hasta el momento. Pese a que la cinta de David O. Russell fue premiada (como “Los miserables”, “Los descendientes” o “Los chicos están bien”) realmente sabemos que, en breve, recogerá migajas en esos premios dorados y mayores… Es momento de repasar los (previsibles) ganadores de los Globos de Oro 2014.
lunes, 14 de enero de 2013
1
Ganadores de los Globos de Oro 2013
Los premios de
la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood siguen siendo esa perfecta
antesala y termómetro de los dorados premios que vendrán a continuación. El
escenario ha sido el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles con las actrices Tina
Fey (“30 Rock”) y Amy Poehler (“Parks and Recreation”)
como teloneras y presentadoras de la 70º entrega de los Globos de Oro
post-Ricky-Gervais. Se han dicho muchos nombres, pronósticos quinieleros
y apariciones post-parto como la de Adele, nominada a la Mejor Canción
por su tema principal para “Skyfall”. Jodie Foster recibió el premio
Cecil B. de Mille por sus logros artísticos, pero es momento de repasar los
mejores momentos y, por supuesto, a los premiados. ¿Están preparados para una
crónica bastarda?
jueves, 13 de diciembre de 2012
0
Nominaciones a los Globos de Oro 2013
El análisis de las nominaciones a los Globos de Oro se puede realizar
desde el mero copy-paste y la intrascendencia capital en la que quedan
enmarcados: no son más que esa ‘antesala’ de los Oscars. O al menos… así es como
(nos) los venden. Su 70ª edición, con Tina Fey y Amy
Poehler como presentadoras,
llegará el 13 de enero desde el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles hasta
nuestros hogares para marcar cierta tónica en la hoja de ruta de las nominaciones
a los Oscars 2013. Sin demasiadas sorpresas y con la ‘señora del cuarto del
baño’, Aida Takla
O'Reilly, como presidenta de la
HFPA y maestra de ceremonias… los nominados llegaron de la boca de Megan Fox, Jessica Alba y Ed
Helms interpretando sus
propios papeles. Megan
Fox, muy sexy, marcando el (o la) ‘cock’ de Hitchcock, Alba pérdida total y seguramente con resaca y Helms en plan gracioso. No había mucho más allá de leer las
hojas y decir los nombres. ¿Quieren saber quién está nominado y quién no?
lunes, 16 de enero de 2012
2
Globos de Oro: Golden Globes 2012
Como cada año la cita
es obligada para cualquier cinéfilo y seriefilo: los Globos de Oro llegan con
ese cliché de ‘antesala’ de otros premios mayores. El Hotel Beverly Hilton de
Los Angeles fue el escenario para llevar la plana mayor de Hollywood
concentrada entre litros de champán. Las comparaciones son odiosas y Ricky Gervais fue el hombre en el punto
mira. Esta vez fue menos ácido aunque lanzó perlas basadas en las odiosas
comparaciones: «Los Globos de Oro son a los Oscar lo que Kim Kardashian a Kate
Middleton». El objetivo, por lo tanto, se focalizó en esos premios donde recordemos
el año pasado fracasaron estrepitosamente con Anne Hathaway y James Franco
al no utilizar el discurso inaugural ofrecido gratuitamente en su blog por el
propio Gervais. “Homeland” y “Modern Family” se consolidan, “Boss” e “Iluminada” son recompensadas por sus intérpretes
principales, Jessica Lange vive su
segunda juventud y Tyrion Lannister
se ratifica como uno de los personajes más carismáticos paridos del cátodo que
fue libro-narrado. Morgan Freeman
recibió un premio honorífico de manos de Sidney
Poitier y poco más. Algún momento muy discutiblemente divertido con Sofia Vergara en dos idiomas, Antonio Banderas recitando a Calderón de la Barca, Gervais y Madonna o Gervais y Johnny Depp con esa demoledora frase
que enlaza con la polémica del año pasado: «¿Ya has visto “The tourist”?». Se notó
que este año a Gervais le habían
atado las manos: «No puedo ni desnudarme, ni hablar de
ninguna intimidad ni del ‘castorcito’
de Jodie Foster».
Recordemos que beaver, referencia a la
película dirigía y protagonizado por Foster
junto al archienemigo de Gervais
llamado Mel Gibson, también hace
alusión al fronterizo y peludo amigo de la cineasta. Ah, el resto... previsible... pero si quieren seguir conociendo más... deben pulsar en ese >>>>Seguir leyendo.
lunes, 17 de enero de 2011
2
Globos de Oro 2011: Los Bobos de Oro (68 Edición)
Cuando un premio está basado en méritos comerciales olvídese de la ‘calidad’. Aunque es cierto que siempre se ha dicho que los Bobos de Oro están tan hinchados como Globos y son un trampolín para los Premios de la Academia que vienen después. Dicho esto y con semejante premisa es normal que veamos, como en la bobalicona gala anterior, que las premiadas son “Avatar” y “Resacón en las Vegas”. ¿¡Se puede tomar alguien en serio estos premios después de semejante ultraje al cine!? Hubo tiempos en los que sí habían ciertas pautas aunque eso de dividir, a modo Emmilys, el drama de la comedia genera cierta confusión… Sobre todo en tiempos de crisis. Y es que más de uno y una recuerda la Gran Depresión y cómo el público exigía dosis de comedía y risas para abandonar y dejar aparcados fuera sus innumerables problemas. Eran todavía tiempos de Charles Chaplin, Buster Keaton, Harold Lloyd, de los Hermanos Marx, de Frank Capra, Gregory La Cava , de Ernst Lubitsch… Eso sí que era cine de entretenimiento y no aquel del muchos hablan ahora cuando dicen que no van al cine ni a leer ni a sufrir… entonces, viendo este mediocre panorama de comedias sin gracia y cine de acción de pastiche, ¿a qué van al cine? ¿A entretenerse o sufrir entre sombras la crisis de ideas y risas?