viernes, 6 de diciembre de 2013

0

The Big Bang Theory (7x10) The Discovery Dissipation: La física de la fama

Después de un parón quincenal de “The Big Bang Theory”, el décimo capítulo de su séptima temporada titulado “The Discovery Dissipation” llegaba para confirmar el reverso de la fama de la propia serie. Si bien la ficción de CBS es la más vista en EEUU y su dominio se extiende a todo el universo (al parecer también cuántico), apenas quedan resquicios de la sitcom que fue tiempo atrás salvo esas formidables estructuras y pilares que forman Sheldon Cooper, Leonard Hofstadter y Penny. Que la serie se sigue manteniendo en un margen emocional con su propia audiencia es una realidad, del mismo modo el trío solicite una subida salarial en cada nueva renovación. Me interesaría hallar un giro y vuelta de tuerca por encima de ese patrón de telecomedia de parejitas que se ha instaurado y la parodia siempre es posible aunque ya apenas posibilitada en “Big Bang”. Recientemente se ha publicado un cómic que ve a Sheldon a los suyos como superhéroes y recordamos al Dr. Cooper disfrazado de The Flash corriendo a una supersónica velocidad y gritando a un acantilado. Muchos nos sentimos así y “The Discovery Dissipation” no es una excepción y es momento de repasarlo. 

jueves, 5 de diciembre de 2013

0

Arrow (2x08) The Scientist: Y, entonces, llegó Barry Allen

“Arrow” sigue siendo una fábrica de noticias y, tras el parón y culebrón, toca reponerse de varios grandes focos que parecen ir entrelazándose durante su segunda temporada. Si teníamos a Ra´s al Ghul y La Liga de los Asesinos AKA La Liga de las Sombras pululando ya por Starling City y la trama de la isla y sus flashbacks se conectarán con Los Hermanos de Sangre (y no los de la HBO), ahora llega el turno de crear a The Flash para dotarle de una serie independiente dentro de The CW y seguir haciendo crecer el Universo DC. La idea es también de futuro y que ambas series interactúen entre sí aunque el propio creador no lo ve viable hasta dentro de varias temporadas. Con el adiós de Canario Negro salvo en la isla con su enlace con el evil-doctor Ivo, la llegada de Malcolm Merlyn y los rumores sobre Nightwing (Dick Grayson) y el Rey Reloj (William Tockman), es momento de repasar “The Scientist”, octavo capítulo de la segunda temporada de “Arrow”. 

0

La chica invisible (Awkward) (3x18) Old Jenna: Renovarse o morir

Llegamos a la recta final de la tercera temporada “La chica invisible (Awkward)” y, salvo sorpresas, podemos confirmar que la serie de MTV ha llegado a un peligroso punto de giro. Convertir a Jenna en una bohemia drogadicta que pierda a su novio y mejores amigos por culpa de una mala (y sexy) compañía pudiera ser interesante siempre y cuando el asunto no se limite a un par de capítulos y un interruptor emocional. Desconocemos si el adiós de Lauren Iungerich, creadora de la comedia de institutos supuestamente más inteligente (aunque nunca a la altura) desde… ¿”Freaks and Geeks”?, afectará a una ficción que se ha impuesto en la parrilla pero ha dejado de impactar en claridad y talento a la audiencia y crítica. Es momento de repasar “Old Jenna”, decimoctavo capítulo de la tercera temporada de “La chica invisible (Awkward)”. 

0

American Horror Story. Coven (3x08) The Sacred Taking: La Guerra está llegando

“American Horror Story: Coven” llega a un punto sin retorno para iniciar las esencias de un desenlace brutal. Esta temporada poco (o nada) tiene que ver con la anterior salvo esas credenciales de triturar elementos múltiples ajenos (“Dark Shadows”, “Frankenstein”, “La noche de los muertos vivientes”, ‘Compendium Maleficarum’) junto al imaginario de la fantasmagoría del pueblo norteamericano (las brujas de Salem, el vudú de Nueva Orleans) y personajes reales con hueco y pasado negro e histórico como El Asesino del Hacha, Marie Laveau y Delphine LaLaurie. No es American Horror Storyni American Horror Story: Asylumsino algo distinto, cocinado a fuego lento… y puede que aquí los defectos sean más sobre el espacio y las numerosas tramas que por el concepto en sí. Veamos, Briarcliff era tan inmenso que se podían someter múltiples tramas paralelas y cuantiosos personajes en los rincones más oscuros del lugar. No estamos en esa casa encantada donde los fantasmas aparecían, desaparecían, mataban o te violaban a voluntad del guión pero sí en una Academia tampoco tan extensa y vasta como para hacernos creer que nadie se entera de nada entre tantas tramas paralelas. Nos han hecho esperar dos semanas y ya estamos hartos. Es momento de repasar “The Sacred Taking”, octavo capítulo de “American Horror Story: Coven”.

0

“La Voz” ya tiene sus semifinalistas

“La Voz” salió de Málaga para acabar en Malagón la semana pasada. Antena 3 sigue siendo el mayor de los quebraderos de cabeza de Telecinco y “Top Chef” se impuso a la primera gala en directos del talent y revelación del año pasado. ¿Se acabó la moda tan rápido o es incapaz de asombrar si tampoco ofrece sorpresas? Podríamos estar aquí ante una especie de “Gran Hermano” en su segunda edición, con personajes y supuestos protagonistas más cohibidos por las furibunda (y cruel) respuesta social. Sin Melendi, Orozco tuvo que ponerse en su piel pero después de la cocaína llegó el trankimazin y también el tedio en las figuras de Bisbal, Malú y Rosario Flores. ¿Necesitamos más tontería? Sí… Ya que tampoco los coaches, salvo chillidos pelo-raberos, ponen ‘voz’ lo suyo es que pusieran algo de polémica sobre la mesa. Si estamos en Telecinco, ¿por qué no puede ser Paquirrín un coach de “La Voz”? ¿Y el regreso de La Pantoja? ¿O contratar de nuevo a Anne Germain para recuperar a una Rocío Jurado ectoplásmica? ¿Es que no se han dado cuenta que no pueden ofrecer calidad sino ridículo? La tercera temporada tendrá que renovarse o morir y, de momento, lo van a intentar con Alejandro Sanz y la elección de los semifinalistas restantes. Es momento de repasar lo vivido en #lavozdirectos.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

0

Todo sobre el tercer programa de ‘¿Quién quiere casarse con mi madre?’

Cuatro y Eyerworks prosiguen con su universo de trospidez a través de “¿Quién quiere casarse con mi madre?” a golpe de sintonía de ‘Dirty Dancing’, éxito en redes sociales y unos datos admirables de audiencia. Bruján y su modeli color glande estarán encantados. La estrategia de cambiar los roles y que unas progenitoras tengan citas y posibilidades románticas ante sus estupefactos hijos, forma parte del juego de montaje, efectos de sonido y personajes que desean apoderarse del subconsciente televisivo. Quedan menos pretendientes pero el material parece intacto para crear situaciones cómicas y torturas dignas del más diabólico Marqués de Sade. Todo es brutal pero podría serlo más y desconocemos si el se han quedado cortos ya con el recital de casting o han metido tijeras para evitar ser juzgados en un Tribunal de Derechos Humanos. Ahora la idea de reducir el show a menos programas agilizará la explotación de sexualidad de las madres y los personajes que interpretan quedarán mejor definidos para todos. Las facetas más oscuras reveladas, los secretos desvelados y los primeros besos fueron el material perfecto para una prueba de fuego que nadie… ¿podrá olvidar? Es momento de repasar #QQCCMM3:

martes, 3 de diciembre de 2013

2

Boardwalk Empire: Cuarta Temporada

Una frase de la cuarta temporada de “Boardwalk Empire” pudiera ser un mensaje a su propia audiencia: «Te pasas toda la vida sin percatarte de cosas que tienes delante». Antes de que aparezcan armas automáticas para reventar mi cuerpo bastardo es momento de analizar la última entrega de la serie de HBO, enlazando, comentado su discutida tercera temporada —la mejor para unos, la peor para otros y con una irrefutable recta final compuesta por grandes capítulos— y rememorando en flashback tanto el comienzo de la ficción de Terence Winter como ese cliffhanger que cerró la segunda y marcó el universo de Atlantic City. La muerte de Jimmy Darmody siguió presente con más fuerza en esta entrega y el círculo deseaba cerrarse tanto sobre Gillian Darmody y Richard Harrow. Es irrebatible que la serie de HBO tiene el gran poder para construir grandes seasons finales y, pese a la bajada de espectadores y ser apartada de los premios ‘gordos’ de Globos de Oro y Emmys, es la serie mejor producida en la actualidad. Prueba de ello son las nuevas 4 estatuillas técnicas y el reconocimiento a Bobby Cannavale como marca de distinción de una ficción que, por fin, muestra su grado de madurez y ese cruce soñado y eslabón perdido de The Wirey Los Sopranosobre el completo abanico del crimen organizado de EEUU de los años 20. En esta entrega los secundarios han tomado el protagonismo y nos centraremos más si cabe en personajes como Gillian, Richard, Nelson Van Alden o Chalky White, ejes primordiales de la temporada junto al ascenso de Al Capone como venidero foco de atención de una serie que se va a reformular de ahora en adelante en algo completamente distinto a lo ofrecido anteriormente.

lunes, 2 de diciembre de 2013

3

The Walking Dead (4x08) Too Far Gone: Ir demasiado lejos…

Llegó el esperado mid-season finale de “The Walking Dead” y es momento de analizar el estado de forma de una serie que ha ido de menos a más en todos sus aspectos. Pese a que la apuesta siempre dubitativa de AMC fue un éxito de audiencia, cada showrunner (Frank Darabont, Glen Mazzara y Scott Gimple) han aportado elementos para que el fenómeno masivo e internacional se consolide. Otra cuestión son las comparaciones con su material original y si los cómics de Robert Kirkman hubieran podido funcionar de otra manera en la pequeña (y también gran) pantalla. Esta cuarta temporada de “The Walking Dead” ha vuelto a mutar para extender el legado de El Gobernador y recrearse en el mismo y es momento de cerrar esa especie de trilogía final que forman Live Bait” (4x06), “Dead Weight” (4x07) y, ahora, “Too Far Gone”, octavo capítulo de la cuarta entrega de “The Walking Dead”. ¿Quién morirá en la Cuarta Temporada de The Walking Dead? ¿Conseguirá por fin tomar El Gobernador la prisión y dar la vuelta a la tortilla y dejarnos en vilo hasta 2014?

domingo, 1 de diciembre de 2013

2

Atrapados en Chernóbil: El H-O-R-R-O-R

“Atrapados en Chernóbil”
Título original: “Chernobyl Diaries”
Director: Brad Parker
EEUU
2012

Sinopsis (Oficial):

Del creador de Paranormal activity, Oren Peli, llega “Atrapados en Chernóbil”, una película de terror que sigue a un grupo de seis jóvenes de vacaciones que, en busca de emociones nuevas, contratan a un guía ‘extremo’. Ignorando las advertencias, les lleva a la ciudad de Pripyat, en donde vivían los trabajadores del reactor nuclear, pero que ahora es una ciudad desierta desde el desastre, hace más de 25 años. Sin embargo, después de una breve exploración de la ciudad abandonada, los miembros del grupo se encuentran en apuros y descubren que no están solos.

0

The Oogieloves in the Big Balloon Adventure: Los nazis hubieran ganado la Segunda Guerra Mundial con esta película

“The Oogieloves in the Big Balloon Adventure”
Director: Matthew Diamond
EEUU
2012

Sinopsis (Página Oficial):

“The Oogieloves in the Big Balloon Adventure” es una experiencia cinematográfica única e interactiva para los niños pequeños y sus familias. Se trata de un musical familiar que permite a los niños ser niños, animándoles a cantar y bailar con sus amigos en frente de la pantalla y para ayudarles a ‘moverse’ a través de la aventura. A partir de la secuencia de apertura hasta la última canción y número de baile, se invita a los niños a participar en esta divertida y fantástica aventura Oogielove.

La película sigue a Los Oogieloves —Goobie , Zoozie y Toofie— dispuestos a encontrar cinco globos de oro mágicos a tiempo para la fiesta de cumpleaños sorpresa de su buen amigo Schluufys. Con la ayuda de sus mejores amigos, J. Edgar, Windy Window, Ruffy y el apoyo de muchos amigos nuevos extraordinarias que van conociendo por el camino, los Oogieloves viajan a través de todo y hermoso LovelyLoveville en su búsqueda. Van a necesitar un montón de pensamiento creativo, trabajo en equipo y mucho entusiasmo para rescatar a estos globos únicos a tiempo para la gran celebración. Pero cuando los Oogieloves trabajan juntos con el público… ¡pueden lograr cualquier cosa!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...